VER RESUMEN

¿Quién dijo que comer sano y con proteína tenía que ser caro? El jurel en lata es una alternativa deliciosa, asequible muy nutritiva para Semana Santa.

Este pescado azul no solo es una fuente rica en omega-3, sino que contiene más de 23 gramos de proteína por cada 100 gramos, comparado a la carne de vacuno.

“El jurel tiene tanta proteína como la carne de vacuno, pero es más fácil de digerir y mucho más económico”, explica el cocinero y divulgador gastronómico Heinz Wuth, especialista en analizar los procesos científicos detrás de la magia de la cocina.

Según Wuth, a diferencia de otras carnes, el jurel es más fácil de digerir gracias a su menor contenido graso y una estructura proteica más delicada.

Esto permite que nuestras enzimas digestivas trabajen de forma más eficiente.

Incluso sus espinas y el jugo que viene en la lata son aprovechables: aportan calcio y más proteínas”, detalla el experto.

Jurel: la opción por excelencia en Semana Santa

Por otro lado, el nutricionista Carlos Garrido explica que, además de sus propiedades proteicas, el jurel destaca por su perfil nutricional:

Ácidos grasos omega-3: Ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, fortaleciendo la salud cardiovascular.

Vitaminas D y B12: La vitamina D facilita la absorción de calcio, mientras que la B12 es esencial para el sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos.

Minerales como calcio, magnesio, hierro y yodo: Contribuyen al desarrollo óseo, función muscular, producción de hemoglobina y regulación tiroidea.

En un contexto donde cada vez más personas buscan opciones saludables sin vaciar el bolsillo, el jurel en lata se posiciona como un verdadero superalimento al alcance de todos.