VER RESUMEN

Pasarse cáscara de plátano por el rostro se ha convertido en una nueva “tendencia” en redes sociales como supuesto tratamiento para la cara, sin embargo, expertos ven con espanto estos videos.

Estrellas de las redes sociales como el influencer fitness, Ashton Hall, muestran esta técnica como un supuesto tratamiento, producto de las vitaminas que se pueden encontrar en la cáscara de plátano.

La duda al respecto es, ¿realmente funciona pasarse cáscara de plátano por la cara?.

Watch on TikTok

La revista Glamour conversó con el dermatólogo certificado y Doctor en Medicina, Joshua Zeichner, quien compartió algunos datos sobre la cáscara de plátano.

Según dijo, en ella se puede encontrar vitamina C, un ingrediente que es común en los productos de skin care.

“Es un potente antioxidante que protege a la piel de los daños de los radicales libres”, explicó el dermatólogo. Además, agregó que interfiere con la producción anormal de pigmentación, por lo que puede ayudar a iluminar la piel.

Sin embargo, esto no es motivo para comprar un plátano y pasarte la cáscara por la cara. El mismo especialista añadió que esta práctica, muy por el contrario, no sería beneficiosa para el rostro.

Cáscara de plátano en la piel y sus efectos

Primero, señaló que la vitamina C que se puede encontrar en la cáscara de banana no es suficiente para tener un efecto significativo en la piel, incluso si las dejas por un tiempo prolongado.

Una posición que comparte la dermatóloga certificada y Doctora en Medicina, Kiran Mian, quien añadió al medio que la cáscara de plátano puede tener efectos negativos en la piel.

“La cáscara de banana puede tener pesticidas o microbios que pueden causar reacciones o irritación en la piel”, dijo la especialista. Además, tiene una absorción limitada de antioxidantes, por lo que es mucho más recomendable y efectivo utilizar productos de skin care.

Incluso, Mian enfatizó en que “los trucos” de skin care, que generalmente se pueden encontrar en internet, traen más problemas que soluciones. Es más, llama a recordar que por algo existen los productos de skin care.

Ahora, también hay aquellos que defienden la utilización de cáscara de banana como un tratamiento para el rostro, como por ejemplo Benjamin Bunting, nutricionista deportivo y fundador de BeForm Nutrition.

Al medio New York Post dijo que “lo que hace a la cáscara de banana beneficiosa para la piel son sus nutrientes”.

También dijo que la cáscara contiene antioxidante y varias vitaminas B que pueden proteger e hidratar la piel. Además, relató, sirve para exfoliar el rostro.

El modo de uso es pasarlo por la cara de manera circular, dejarlo por 15 minutos y luego lavar con agua fría, sin embargo, puede que solo estés siguiendo una tendencia de redes sociales y no cuidando tu rostro.