
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La apendicitis, una inflamación del apéndice en el abdomen, es una emergencia quirúrgica que puede ser fatal si no se trata a tiempo. Los síntomas incluyen dolor en el lado derecho del vientre, fiebre, diarrea y vómitos. Para detectarla, el doctor realiza un examen físico y puede ordenar estudios adicionales como sonogramas o tomografías. La comunicación paciente-médico es clave para un diagnóstico preciso. Si no se atiende a tiempo, la apendicitis puede llevar a complicaciones graves como la peritonitis por ruptura del apéndice, lo que requiere cirugía de emergencia.
La apendicitis es una emergencia quirúrgica que puede generar complicaciones graves si no se detecta a tiempo. Reconocer sus síntomas y acudir al médico de inmediato es fundamental para evitar riesgos mayores, pero ¿cómo podemos identificar a tiempo los signos de esta peligrosa condición?
La apendicitis consiste en la inflamación del apéndice, “una bolsa en forma de dedo que sobresale del colon en la parte inferior derecha del vientre, también llamada abdomen”, y la cual causa dolor en la parte inferior derecha, detalla Mayo Clinic.
Lo típico de esta afección, que ocurre en aproximadamente el 80% de los casos, es que se presente entre los 10 y 30 años de edad y sus síntomas son muchas vece simples de detectar.
¿Cómo identificar a tiempo los signos de la apendicitis?
Para detectar a tiempo sus síntomas y de acuerdo al doctor Helmer Huerta, la persona comienza el día sintiéndose algo cansada o destemplada, sin apetito y experimenta un dolor en la boca del estómago.
Aquel dolor tiende a intensificarse con el transcurso de las horas y se traslada hacia el lado derecho de la parte baja del vientre, explica el experto.
A ese malestar pueden sumarse síntomas como fiebre, diarrea y vómitos, lo cual es un claro indicador para buscar atención médica.
Examen físico
Al acudir al doctor, se realiza un diagnóstico basado en las preguntas correspondientes, y se verifica si se trata de una apendicitis súbita, ya que esta afección no es algo que se arrastra por meses, sino que puede desarrollarse de manera repentina, generalmente a lo largo de una mañana.
Una vez que el doctor ha recabado la información necesaria, procede a realizar un pequeño examen físico al paciente.
Este examen consiste en colocar sus manos en la parte alta del abdomen, justo en la boca del estómago, y ejercer una leve presión mientras desciende los dedos hacia el lado derecho de la parte baja del abdomen, con el objetivo de detectar cualquier dolor en la zona.
Si se observa sensibilidad o dolor, el médico puede decidir ordenar estudios adicionales, como un sonograma o una tomografía, para confirmar si el apéndice está inflamado y si se trata de una apendicitis.
Comunicación con el médico
Existen casos en los que algunas personas presentan síntomas atípicos de la apendicitis, lo que puede dificultar el diagnóstico. Por esta razón, es fundamental que el médico mantenga una comunicación estrecha con el paciente, realizando un seguimiento detallado de sus síntomas y recabando toda la información relevante.
Esto permitirá al especialsita diferenciar si se trata de una apendicitis u otra afección similar, asegurando así un diagnóstico preciso y oportuno.
“Lo básico es la comunicación y que el médico le exprese al paciente sus impresiones y sus dudas para que trabajen juntos, porque de eso se trata la medicina: de trabajar juntos médico y paciente para la salud de la persona”, dijo Huerta.
¿Qué pasa si no se atiende a tiempo una apendicitis?
En caso de que la persona no acuda a un centro asistencial tras los primeros síntomas, las próximas 12 horas son cruciales, pues puede empezar a hincharse y aparecer pus en el apéndice.
Tras ello es posible que aquel reviente y su contenido, que son excrementos, se derramen dentro de la cavidad abdominal y se produzca una grave complicación llamada peritonitis por ruptura de apéndice, que según Mayo Clinic, puede ser mortal,
Aquello provocaría una rápida acción de especialistas para realizar una cirugía, en la cual se debe lavar la parte interna del abdomen y extraer el apéndice.