Hace no tanto tiempo, entrar a una farmacia significaba algo más que comprar medicamentos. Era el lugar donde un Químico Farmacéutico te ayudaba a entender cómo tomarlos, te advertía sobre interacciones peligrosas y aseguraba que siguieras tu tratamiento de la mejor manera posible. Pero hoy, ¿qué pasó con ese rol esencial?
La Atención Farmacéutica, una labor exclusiva del profesional Químico Farmacéutico, principalmente a nivel de farmacia, durante años fue muy bien recibida por los clientes y pacientes que acuden diariamente a las farmacias.
Las personas llegaban con una prescripción médica de cinco, seis medicamentos o más, y todas con la misma inquietud: “¿Cómo me tengo que tomar los medicamentos? ¿Todos de una vez? ¿En la noche o con el desayuno? ¿Antes o después del almuerzo? Además, estoy tomando tres medicamentos más que me recomendó otro médico por otra enfermedad. ¿Hay algún inconveniente con estos medicamentos o debo suspender su uso?”. Así como estas, podemos enumerar una gran cantidad de preguntas con las que los pacientes llegan a la farmacia en busca de ayuda profesional.
¿Qué nos ha pasado en el camino? ¿Por qué hemos cedido terreno en nuestra labor de educación sanitaria respecto del uso racional y adecuado de los medicamentos?
La Atención Farmacéutica Integral es fundamental hoy en día para educar adecuadamente a las personas sobre el uso correcto de los medicamentos y ayudarlas a cumplir con la terapia indicada por el médico.
El envejecimiento nos exige más, pero estamos haciendo menos
Los Químicos Farmacéuticos no podemos seguir mirando desde la oficina. Debemos ser capaces de reflotar la Atención Farmacéutica Integral en la farmacia. No debemos olvidar que el éxito de un tratamiento depende tanto del medicamento prescrito como de la educación al paciente.
La población está envejeciendo, pero en Chile a un ritmo más acelerado que en otros países de la región. ¿Qué implicancias tiene esto para la labor del Químico Farmacéutico y la Atención Farmacéutica en farmacia? Significa que la población más susceptible de padecer múltiples patologías crónicas y de usar varios medicamentos de forma permanente está aumentando rápidamente.
Debemos ser capaces de educar “sanitariamente” a la mayor cantidad posible de estas personas mayores. Ellos nos necesitan más de lo que pensamos.
El envejecimiento de la población es una realidad ineludible. En Chile hay 3.449.362 personas mayores (60 años y más), lo que representa al 18% de la población. Asimismo, según estimaciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), para 2025 el grupo de personas mayores podría superar en número a los menores de 15 años.
Incluso en Latinoamérica, según un ranking elaborado por Bloomberg, Chile es de los países que más bajo se encuentra en la tabla.
Químicos Farmacéuticos: salgamos del escritorio
Debemos volvernos más empáticos, salir de nuestra zona de confort y transformarnos en Químicos Farmacéuticos empoderados de nuestra profesión. Nuestra labor con los adultos mayores es muy importante. No los invisibilicemos. Recordemos que cada consulta farmacéutica es una oportunidad para mejorar la salud de alguien.
¿Por qué es importante realizar Atención Farmacéutica Integral a las personas que van a las farmacias, especialmente a aquellas mayores que no son amigas de la tecnología o que simplemente prefieren conversar de tú a tú?
Somos profesionales altamente capacitados y expertos en el uso racional y adecuado de los medicamentos. Somos los indicados para detectar posibles problemas de salud asociados al uso de medicamentos, identificar interacciones farmacológicas entre medicamentos o entre medicamentos y alimentos. También somos los más preparados para aconsejar sobre la mejor manera de cumplir con el tratamiento médico de forma segura y oportuna.
Volvamos a nuestras raíces, volvamos a ser los profesionales altamente valorados por la población. Basta con entrar a cualquier farmacia para interactuar con un Químico Farmacéutico.
A quien lea esto, quiero invitar a pedir siempre ser asesorado por un Químico Farmacéutico. Estamos para educar y ayudar en todo lo relacionado con el uso de los medicamentos. Porque la clave de una buena atención no está en el precio del medicamento, sino en su uso correcto. Cuenta con nosotros.
Escrito por Jorge Salas Cheul
Químico Farmacéutico con más de 24 años de experiencia