
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Cientos de simpatizantes de Colo Colo se reunieron en Plaza Italia en protesta por la muerte de un niño de 12 años y una joven de 18 previo al partido del equipo en Copa Libertadores. Inicialmente pacífica, la manifestación se tornó violenta con lanzamiento de piedras y barricadas. Carabineros respondió con carros lanzagases y dispersó a los manifestantes. Se registraron alteraciones en el tránsito y quema de buses en Cerro Navia y Lo Espejo.
La noche de este viernes, cientos de simpatizantes de Colo Colo se congregaron cerca de Plaza Italia para protestar por la muerte de un niño de 12 años y una joven de 18 años, quienes fallecieron en las inmediaciones del Estadio Monumental previo al encuentro del Cacique por Copa Libertadores.
La convocatoria inició con pancartas, velas y consignas en memoria de las víctimas. Aunque la movilización comenzó de forma ordenada, el ambiente se volvió caótico cuando un grupo de asistentes lanzó piedras, interrumpió el tránsito y levantó barricadas.
Carabineros respondió con carros lanzagases y lanzadores de agua para dispersar a los manifestantes. El caos obligó al cierre momentáneo de los accesos de la estación Baquedano (Líneas 1 y 5), permitiendo solo combinaciones entre trenes.
Alteraciones en el tránsito
Los incidentes también provocaron cambios en el tránsito. Vicuña Mackenna al norte se desvió por Rancagua al oriente, Avenida Providencia al poniente por Salvador, y Santa María en Recoleta al oriente por Loreto. En este contexto, Carabineros coordinó el redireccionamiento vehicular.
Mientras que en paralelo, grupos de hinchas organizaron velatones y barricadas en Quilicura, Cerro Navia y afueras del Metro San Joaquín, cerca del Estadio Monumental. En estos puntos, se reportaron quema de neumáticos y enfrentamientos esporádicos con fuerzas policiales.
Barricadas y buses quemados/h2>
En Cerro Navia, específicamente en la intersección de Huelén con Salvador Gutiérrez, los manifestantes prendieron barricadas incendiarias que destruyeron un bus del sistema RED.
Además, en Lo Espejo también resultó quemada otra máquina del transporte público.

Asimismo, una turba atacó la 45° Comisaría con elementos contundentes. La zona, descrita por auditores de La Radio como “completamente oscura” y cubierta de piedras y fogatas, permanece bloqueada, mientras gases lacrimógenos impiden el tránsito.
Cortes de tránsito se extienden a múltiples comunas
La crisis también impacta en Lo Prado, San Pablo y Lo Espejo, donde la Ruta 5 permanece interrumpida por fogatas. En Quilicura, Avenida San Martín permanece cerrada, mientras que en Peñalolén, Avenida Grecia con Ictinus registra barricadas.
Aunque en la Costanera Norte circula sin obstáculos, el transporte público suspendió servicios en sectores críticos. “Muchos buses no salen por seguridad; las calles son un riesgo”, explicó un conductor a Radio Bío Bío.
Registros:
#Santiago | Personal de Control de Orden Público interviene con vehículo lanzaaguas en Av. Vicuña Mackenna Oriente con Línea O’Higgins, debido a destrozos y daños al mobiliario público.
La acción permitió la detención de un individuo. #OrdenyPatria pic.twitter.com/9rtJaneElD— Carabineros Prefectura Central (@CarabPrCentral) April 12, 2025
#Santiago | Corte de tránsito en Av. Vicuña Mackenna Oriente con Línea O’Higgins debido a la presencia de al menos 70 individuos que interrumpen la circulación vehicular.
Se recomienda preferir vías alternativas mientras se gestiona la situación. #LaPrevenciónEsNuestraEsencia pic.twitter.com/m56gxDP8KR— Carabineros Prefectura Central (@CarabPrCentral) April 11, 2025
#CerroNavia | Se registran barricadas incendiarias en Calle Huelén con Mapocho, donde sujetos también incendiaron una micro.
Personal COP interviene con vehículo lanzaguas y logra apagar el fuego. Se recomienda evitar el tránsito por el sector mientras se normaliza la situación. pic.twitter.com/wyp4IR6U1S— Prefectura Santiago Occidente (@CarabPOccidente) April 12, 2025