
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos Occidente reveló detalles de un robo frustrado a una caja de compensación en Cerrillos, donde los delincuentes intentaron acceder mediante un túnel excavado desde una vivienda contigua abandonada. Carabineros descubrió la construcción subterránea gracias a sensores de vibración activados en la sucursal de Caja Los Héroes. Se presume que los ladrones trabajaron durante meses en el túnel, que llegó muy cerca de la bóveda, mostrando un nivel de especialización en este tipo de delitos.
La Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos Occidente entregó detalles del robo frustrado a una caja de compensación en Cerrillos, perpetrado mediante la construcción de un túnel. Precisaron que los delincuentes habrían estado meses excavando desde un inmueble contiguo abandonado, e incluso estuvieron muy cerca de la bóveda.
El fiscal Leonardo Tapia Alfaro, de la Fiscalía de Focos Occidente, explicó que todo se originó en la madrugada, cuando se activaron los sensores de vibración en la sucursal de Caja Los Héroes. Esto derivó en la concurrencia de personal territorial de Carabineros.
En ese contexto, los uniformados “pudieron constatar que efectivamente se encontraba en una vivienda contigua, en un inmueble contiguo a esta caja de compensación, una fabricación de un túnel con el propósito para dar a la bóveda que se encontraba en el lugar“, explicó el persecutor.
El Ministerio Público instruyó la labor del Labocar y del OS9 de Carabineros. Sin embargo, previamente el GOPE ya había constatado la existencia del túnel. Las características de la excavación eran de aproximadamente 2 metros hacia el interior y 3 metros hacia la bóveda.
Se precisó que, debido a la cantidad de tierra removida y las dimensiones del túnel, se trataría de un trabajo de varios meses. Al igual que lo ocurrido en San Bernardo, el forado subterráneo contaba con sistemas de ventilación y respiración, lo que permitió desarrollar la labor bajo tierra.
“Existen características específicas que nos dan cuenta que son de alguna especialización respecto a este tipo de delitos, por lo tanto, se está enfocando en determinar bandas específicas que se están investigando ahora“, agregó el fiscal de la Fiscalía Focos Occidente.
Diligencias de Carabineros por robo frustrado mediante túnel a caja de compensación en Cerrillos
Tapia señaló que se encontraron algunas herramientas utilizadas en la construcción del túnel. Además, el Labocar trabaja en el levantamiento de huellas dactilares para identificar a los responsables. Por su parte, el OS9 recolecta imágenes de cámaras de seguridad y realiza el empadronamiento de testigos.
En cuanto a la cercanía de los ladrones con la bóveda, el fiscal explicó que, al provenir de un inmueble contiguo a la sucursal de la caja de compensación, “estuvieron bastante cerca“, y que por eso se activó la caja de vibración. “Por lo tanto, los separa una pared de uno u otro lado“, indicó el persecutor.
Respecto de la vivienda colindante a la Caja Los Héroes, esta se encontraba abandonada hace mucho tiempo. Así lo señaló la Fiscalía, con base en información obtenida a través del área de seguridad de la Municipalidad de Cerrillos y en el empadronamiento de testigos.
“Justamente tenemos que encontrar cuáles eran los propietarios, los medios de seguridad, si es que tenían conocimiento de que esto se encontraba abierto. Cuando llega Carabineros, se encontraba absolutamente abierta las puertas de ingreso, por lo tanto, podía ingresar cualquier persona.”
