
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Las municipalidades de Providencia y Santiago se unieron para presentar la Estrategia Intercomunal de Seguridad, interviniendo sectores compartidos como Parque Bustamante, Plaza Baquedano y Bellavista. Compartirán datos de cámaras, realizarán patrullajes mixtos y colaborarán contra bandas delictuales. Los alcaldes Jaime Bellolio y Mario Desbordes lideraron la presentación de la iniciativa, enfocada en la seguridad de una extensión de 1,6 km. Se destacan 27 cámaras en Providencia y 17 en Santiago, con vigilancia de sectores críticos como Vicuña Mackenna y el Parque Forestal, donde opera "La Jauría".
Las municipalidades de Providencia y Santiago se unieron para presentar la Estrategia Intercomunal de Seguridad, con el fin de intervenir sectores que comparten ambas comunas, como el Parque Bustamante, Parque Forestal, Plaza Baquedano, Bellavista y el eje Vicuña Mackenna.
El plan fue detallado en una instancia encabezada por el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, y el jefe comunal de Santiago, Mario Desbordes.
Esta iniciativa implica una labor colaborativa entre ambos municipios. Consiste en compartir datos de cámaras de televigilancia, realizar patrullajes mixtos y entregar información sobre bandas delictuales que operan en el límite comunal, que abarca una extensión de 1,6 kilómetros.
Alcaldes de Providencia y Santiago sobre el plan intercomunal de seguridad
“Hemos llegado a este acuerdo, que significa que vamos a compartir información, cámaras y experiencias. Nuestro personal del 1414 va a venir a Santiago y viceversa. Vamos a compartir datos sobre quienes están cometiendo delitos”, explicó Bellolio.
Asimismo, el alcalde de Providencia añadió: “Sabemos que hay algunos que siguen cierto patrón y modus operandi. Al mismo tiempo, vamos a compartir también radios, de manera a estar permanentemente conectados”.
Por su parte, Desbordes planteó que la presentación del plan es una formalidad, ya que estaban trabajando de forma conjunta con Providencia.
“Tenemos una frontera común, que es compleja en el sector de Parque Forestal, Parque Bustamante, Bellavista, un triángulo en donde ‘las jaurías’ han hecho lo suyo. Por eso estamos en conjunto ambos municipios, con la PDI, con la Biro, persiguiendo a esa jauría”, dijo el jefe comunal.
Igualmente, el alcalde de Santiago agregó: “Al mismo tiempo, tenemos una larga frontera en el sector de Plaza Baquedano, Plaza Italia, Vicuña Mackenna, en donde los vecinos demandan trabajo coordinado“, declaró.
Desbordes también insistió en su llamado al Gobierno y al Congreso para aprobar la Ley de Seguridad Municipal.
“Creo que en las últimas semanas ha avanzado mucho, se ha mejorado mucho y, salvo un punto que espero que se agregue en los próximos días, que nos permita a los funcionarios de seguridad municipal realizar controles de identidad sin tener personal de Carabineros al lado, en el resto ya se avanzó bastante”, expresó.
El sector de la cuadrícula de intervención está compuesto por los ejes avenida General Bustamante, Argomedo, Fray Camilo Henríquez, avenida Cardenal José María Caro, avenida Andrés Bello, Vicuña Mackenna y el eje Alameda-Providencia.
Bellolio apunta contra la gestión de Hassler y Jadue
El jefe comunal de Providencia cuestionó el “legado del Partido Comunista en Santiago y Recoleta”, afirmando que hubo un abandono en Seguridad. Esto durante las administraciones de Irací Hassler y Daniel Jadue.
“En Bellavista, Recoleta, lo tenemos tomado por el crimen organizado, y que en Santiago, en los últimos dos años de la gestión de la alcaldesa Hassler, hubo 20 veces más homicidios que en Providencia”, criticó Bellolio.
Focos de interés para ambas comunas
En Providencia se han instalado 27 nuevas cámaras de televigilancia, llegando a un total de 56 dispositivos. Mientras que Santiago tiene 17, y pronto se sumarán otras dos. Las imágenes de estas cámaras serán compartidas entre ambos municipios y se enviarán como prueba a las policías y al Ministerio Público.
En lo que se refiere a puntos de interés en Santiago, hay ocho entre Vicuña Mackenna y Portugal. Con las cámaras se podrán monitorear motochorros y la vigilancia de una banda conocida como “El Enjambre“. Estos últimos usarían Vicuña Mackenna como vía de escape tras cometer delitos.
Otro foco importante es el puente Pío Nono, que es la entrada del barrio Bellavista y el Parque Forestal. En este último sitio se detectó la presencia de “La Jauría“, grupo delictual peruano asociado a ilícitos como secuestro, extorsión, sicariato, tráfico de drogas, entre otros.
Los patrullajes mixtos irán desde General Bustamante, en Providencia, hasta Fray Camilo Henríquez, en Santiago.