
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Informe: Leve baja en tasa de homicidios en RM, pero aumentan víctimas extranjeras y por crimen organizado. En 2024 hubo 552 homicidios en la RM, ligera disminución respecto a 2023. Hombres representan el 91,3% de las víctimas. Armas de fuego usadas en el 60,9% de los casos. Homicidios ligados a crimen organizado suben un 2,1%. Víctimas chilenas bajan a 74,8%, extranjeras suben a 24,1%. Crímenes principalmente en vía pública (72,1%).
Un informe publicado por la Subsecretaría de Prevención del Delito evidenció una leve baja en la tasa de víctimas de homicidios en la región Metropolitana (RM). Sin embargo, aumentaron las víctimas extranjeras y los casos asociados al crimen organizado.
El Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile reveló que en 2024 hubo 552 homicidios consumados en la RM. La cifra representa una leve baja respecto a los 558 registrados en 2023.
La tasa de víctimas de homicidios consumados por cada 100.000 habitantes descendió un 0,1%. Pasó de 6,7 a 6,6, lejos del 4,9% de 2021, cuando bajó significativamente desde el 7,1% registrado en 2020.
Bajan los homicidios, pero suben las víctimas extranjeras y por crimen organizado en la RM
Del total de víctimas de homicidios consumados, un 91,3% fueron hombres y un 8,3% mujeres.
En cuanto al tipo de arma utilizada, un 60,9% de los homicidios se cometió con armas de fuego, mientras que un 27,7 % fueron con armas cortopunzantes. Este último porcentaje subió un 3% respecto al año anterior.
Los homicidios vinculados a delitos o grupos organizados aumentaron un 2,1% en comparación con 2023, representando el 42,2% del total. En tanto, los homicidios en contextos interpersonales alcanzaron un 29,2 %.
Las víctimas chilenas representaron un 74,8%, es decir, un 3,9% menos que el año anterior. En cambio, las víctimas extranjeras subieron a 24,1%, con un aumento del 4,9%.
El lugar del crimen sigue concentrándose en la vía pública, con un 72,1% de los casos. En domicilios particulares, la cifra alcanzó el 20,3 %.
A nivel nacional, los homicidios consumados en 2024 tuvieron una mayor concentración los fines de semana. Se registraron 220 víctimas los sábados y 227 los domingos.
El horario con más homicidios fue entre las 18:00 y las 23:59 horas, con el 32,6 % de los casos, lo que equivale a 394 víctimas.