VER RESUMEN

Vecinos de Santiago que viven cerca de la Torre Entel acusaron esta semana que la estructura tenía una potente iluminación, lo que causaba incomodidad y provocaba contaminación lumínica. Ante los reclamos del sector, la empresa Entel explicó la situación.

Esta problemática fue denunciada por residentes de la comuna de Santiago, quienes a inicios de semana se manifestaron en redes sociales.

Declaración pública de Entel ante la potente iluminación de la torre en Santiago

BBCL consultó a Entel sobre la situación, y la empresa emitió una declaración en la que explicó que hace unas semanas comenzó la remodelación de la Plaza de las Telecomunicaciones y, por lo tanto, de la pantalla de la Torre Entel. Esta estructura urbana cumplirá 50 años en 2025.

“La nueva pantalla LED SMD, de última generación, será más sostenible, ya que su tecnología posibilita una gestión más eficiente del consumo de energía, en línea con nuestro compromiso con el medioambiente”, expresaron desde Entel.

Además, detallaron que actualmente están en una fase inicial de calibración de la pantalla. Esa etapa requiere operar a máxima potencia, lo que explica lo observado por los vecinos de Santiago a inicios de semana. Sin embargo, este panorama es temporal.

“Por esta razón, la pantalla se ha encontrado en pruebas, específicamente los días 31/3 hasta las 20:30 horas y 1/4 hasta las 21:00 horas. Después de dichos horarios, se ha mantenido apagada conforme a la normativa (desde las 00:00 horas)”, señalaron.

Entel aseguró que desde este miércoles 2 de abril se implementó “un control horario que regula su potencia lumínica“. Este funcionará entre las 7:00 y las 23:00 horas.

“Esto aún podrá retocarse y ajustarse en los próximos días, pero la torre ya no tendrá el efecto visual exhibido en los días anteriores“, concluyeron.