
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Un funcionario de la 19.ª Comisaría de Providencia denunció que él y otros carabineros realizan labores de conserje en un edificio de Ñuñoa habitado por generales y coroneles de Carabineros. El uniformado detalló las tareas asignadas, como revisar luces y basura, además de realizar tres turnos diarios. Se cuestiona que los altos mandos no costeen los gastos comunes ni el servicio de conserjería, optando por designar a carabineros para estas labores. Carabineros respondió anunciando una revisión interna para determinar circunstancias y tomar medidas correctivas de ser necesario. El denunciante expresó su molestia por desviar a carabineros de sus funciones para realizar labores de seguridad privada en vez de combatir la delincuencia en las calles.
Un funcionario de la 19.ª Comisaría de Providencia denunció que él y otros uniformados realizan labores de conserje en un edificio de la comuna donde residen generales y coroneles del alto mando de Carabineros.
El uniformado detalló la situación en diálogo con Canal 13, entregando más antecedentes sobre el contexto que afecta a otros funcionarios.
“Nos hacen llegar temprano, obviamente, para hacer los cambios de turno. Al llegar, debemos recepcionar el servicio, revisar las luces, ver temas incluso de la basura y, a veces, sacarla”, explicó el carabinero.
Cabe destacar que el uso de las viviendas fiscales está regulado. En ese sentido, las normas internas de la institución indican que los altos mandos que viven ahí deben costear los gastos comunes y el servicio de conserjería.
Por lo tanto, según el denunciante, resulta más fácil y menos costoso para ellos pedir a sus superiores que designen a un carabinero. Incluso declaró que hace un tiempo “les cortaron la luz porque no habían pagado gastos comunes“.
Molestia del carabinero que ejerce como conserje en edificio de Ñuñoa
Junto con relatar las labores que cumple, el funcionario indicó que la orden es realizar tres turnos diarios y estar atentos a las solicitudes de los altos mandos que residen en el edificio.
“Es una situación bastante molesta porque nosotros entramos para ser carabineros, no para ser conserjes“, complementó. Además, el denunciante hizo una profunda crítica, refiriéndose a las tareas que le asignaron y a la crisis de seguridad en el país.
“En Chile tenemos índices delictuales muy altos. Los delitos están disparados, las autoridades lo han dicho por TV y, lamentablemente, nosotros, en vez de estar en la calle combatiendo la delincuencia, estamos prestando un servicio de seguridad privada prácticamente a generales y coroneles solo por el hecho de pertenecer al alto mando”, cuestionó el carabinero.
En su testimonio, el denunciante señaló que los sacan de sus funciones en la 19.ª Comisaría para enviarlos al edificio. Esto significa que, en algunas ocasiones, otros uniformados que están en terreno deben cumplir más horas.
“Las horas que nosotros deberíamos trabajar en la calle las estamos haciendo en ese lugar“, añadió.
Respuesta de Carabineros ante el reclamo del funcionario
El citado medio accedió a un comunicado de la institución policial con fecha 5 de marzo, en el que señalan:
“Frente a la situación denunciada, se ha dispuesto una revisión interna para determinar circunstancias y, de ser necesario, adoptar las medidas correctivas correspondientes”, aseguraron.
Carabineros concluyó el escrito manifestando que el personal policial que cumple labores de seguridad en inmuebles institucionales “tiene una labor claramente definida“. Por lo tanto, tanto los funcionarios como los usuarios de esos edificios “deben ceñirse a ese marco“.