
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Profesores de Santiago analizan nueva propuesta del alcalde Mario Desbordes (RN) para finalizar paro indefinido, manteniendo montos pero con cambios en los puntos ofrecidos. Más de 20 mil estudiantes se ven afectados por este inédito paro que comenzó el primer día de clases. La oferta incluye fijar fechas de pago, modificar nombre del bono y establecer mesas de trabajo para discutir acuerdos. A pesar de la situación, los docentes están evaluando la propuesta y decidirán su aceptación en la tarde, con llamados al diálogo por parte del ministro de Educación, Nicolás Cataldo. Una posible aceptación permitiría el regreso a clases de los alumnos de los 40 colegios paralizados en la comuna de Santiago.
Los profesores de Santiago analizan la nueva propuesta del alcalde Mario Desbordes (RN) para poner fin al paro indefinido, donde los montos son los mismos y se proponen puntos distintos respecto a la oferta del pasado lunes.
Esta es la segunda jornada de un inédito paro docente en la comuna de Santiago, el cual comenzó el mismo día del inicio de clases. Esta es una situación que deja a más de 20 mil estudiantes sin poder comenzar su año académico 2025.
Durante este jueves, los profesores tuvieron una nueva reunión con el alcalde de la comuna, Mario Desbordes, quien no ha dado pie atrás.
Pese a que hay una nueva propuesta en la mesa, los montos se mantienen. El jefe comunal asegura que no hay más dinero debido a la “irresponsable administración” de Irací Hassler (PC), que dejó a la Dirección de Educación Municipal (DEM) con un déficit de más de $26 mil millones.
Cambios en la nueva propuesta de Desbordes para que los profesores de Santiago pongan fin al paro
Los principales cambios en la oferta radican en dejar por escrito las fechas de pago y en cambiar la denominación del “bono del día del funcionario municipal” a “bono día del profesor”.
Además, la mesa de trabajo entre docentes y municipio se fijaría para marzo, abril y mayo, con el objetivo de consensuar los criterios para el pago del artículo 47, un acuerdo que debe ser ratificado por el Concejo Municipal a fines de mayo.
Pese a lo anterior, los profesores siguen reunidos analizando la propuesta. Catherine Rozas, presidenta del Colegio de Profesoras y Profesores Metropolitano, sostuvo que se logró iniciar un diálogo con el jefe comunal y que esta tarde definirán si aceptan o no la oferta.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, hizo un llamado al diálogo y al entendimiento, indicando que “cada día que se pierde son días en que los aprendizajes se rezagan“.
Si los profesores aceptan la propuesta, este viernes sería el primer día de clases para los cientos de alumnos de los 40 colegios paralizados en la comuna.