
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El municipio de Las Condes ha contratado al estudio de abogados Bascuñán Barra Awad Contreras Schürmann (BACS), el mismo que representa a Maipú en el caso contra Cathy Barriga por corrupción. Bajo la alcaldesa Catalina San Martín, se firmó un acuerdo para investigar internamente la Corporación de Salud y Educación durante las gestiones de los exalcaldes Joaquín Lavín y Daniela Peñaloza. Este nuevo acuerdo busca auditar la entidad desde 2016 hasta 2024, aprovechando la experiencia penal de BACS, quienes también representan al municipio de Maipú. La alcaldesa San Martín asegura que esta acción no está dirigida contra Lavín ni Peñaloza, sino que busca esclarecer la verdad de lo ocurrido en la Corporación para entregar todos los antecedentes a la justicia.
El municipio de Las Condes contrató al mismo estudio de abogados que representa a Maipú en la causa contra Cathy Barriga por presuntos delitos de corrupción. Ahora, el gobierno comunal, encabezado por Catalina San Martín (Independiente-ExEvópoli), firmó un nuevo acuerdo para investigar internamente la Corporación de Salud y Educación durante las administraciones de los exalcaldes UDI, Joaquín Lavín y Daniela Peñaloza.
El estudio especializado en resolución de conflictos es Bascuñán Barra Awad Contreras Schürmann (BACS). Los mismos abogados que representan al municipio encabezado por Tomás Vodanovic en el caso contra Barriga, quien cumple prisión preventiva tras la revocación de su arresto domiciliario por parte de la Corte de Apelaciones el pasado jueves 26 de diciembre.
Según La Tercera, la alcaldesa de Las Condes contrató al estudio en los últimos días. El nuevo acuerdo con BACS busca auditar la Corporación de Educación y Salud de la comuna desde el 2016 al 2024.
Este nuevo acuerdo se habría basado en la experiencia penal del estudio de abogados, el mismo que acompaña a Vodanovic desde 2021, tras asumir la alcaldía de Maipú y presentar una querella contra Barriga. Esta acción judicial está representada por los abogados José Pedro Silva y Marcos Contreras (socios de BACS).
Además, los mismos abogados de BACS estarían llevando a cabo una investigación similar en la comuna de Tiltil.
El acuerdo de Las Condes con el mismo estudio de abogados de Maipú
Catalina San Martín proporcionó más detalles sobre el nuevo acuerdo alcanzado por la Municipalidad de Las Condes.
La alcaldesa utilizó su cuenta de X para explicar el origen de la contratación de BACS. Asimismo, detalló que encargaron a los abogados la realización de una investigación interna de la Corporación de Educación y Salud, ante la eventual aparición de nuevas aristas investigativas.
“No es una acción dirigida contra Lavín ni Peñaloza. Nuestro foco es llegar a la verdad de lo que ocurrió en la Corporación, determinar si existen más casos y entregar todos los antecedentes a la justicia, por el bien y la tranquilidad de los vecinos de Las Condes”, aseguró San Martín.
A partir de la información levantada por América transparente por caso vacunación, que terminó con la renuncia de la ex jefa de rrhh en la Corporación de Educación y Salud, con una denuncia en Fiscalía y con una investigación interna de la Corporación, hemos mandatado a la… https://t.co/HJ2HN7C0Xp
— Cata San Martín Las Condes (@catasanmartinlc) January 30, 2025