VER RESUMEN

Cuatro jóvenes del Colegio PuenteMaipo, de Puente Alto, crearon la startup “Pega Ya” para mejorar la empleabilidad en su comunidad de Bajos de Mena, una de las zonas más vulnerables del país.

Mientras realizaban su práctica y pre-práctica laboral, los jóvenes desarrollaron una aplicación, que facilita la búsqueda de empleo, brindando así más oportunidades a quienes buscan insertarse en el mundo laboral.

Este proyecto fue posible gracias al apoyo de la Fundación Nocedal, a la que pertenece el colegio, y la colaboración de las empresas tecnológicas Wingsoft y Ocular.

¿Quiénes son los jóvenes detrás de la startup “Pega Ya” y cómo la crearon?

En su primer día de trabajo, los adolescentes fueron guiados por sus tutores para realizar una lluvia de ideas, que los motivó a abordar el problema y a desarrollar una solución.

Fue así como nació “Pega Ya“, señaló Ramón Molina, uno de los jóvenes estudiantes.

“En esta lluvia de ideas, Bastián mencionó el gran problema de la cesantía que hay en Bajos de Mena y ahí decidimos como grupo abarcar este problema y tratar de dar una solución. Y creamos una Startup ambientada para poder gestionar diferentes cursos disponibles dentro de la página y con estos cursos encontrar un trabajo simple y rápido”, dijo Molina.

Agregó que, “la finalidad es lograr que la gente consiga trabajo más rápido y pueda especializarse en diferentes cosas ampliando su campo laboral. De igual forma, poder desarrollar diferentes habilidades a la hora de conseguir un empleo, eso es lo que más buscamos como empresa”.

Por otro lado, Sebastián Vargas afirmó que, “desde mi rol en el desarrollo del software, existe un funcionamiento eficiente, rápido y seguro de la plataforma, protegiendo los datos de los usuarios”.

La aplicación, según Vargas, “busca conectar a personas con oportunidades laborales y educativas, derribando barreras para quienes más lo necesitan y que las oportunidades, combinadas con esfuerzo y pasión, pueden transformar realidades”.

Jóvenes de Puente Alto crean la startup "Pega Ya" que busca combatir la cesantía.
Pega Ya

El CEO y cofundador de “Pega Ya”, Bastián Echeverría, explicó que “nosotros localizamos en Bajos de Mena que hay un alto porcentaje de vulnerabilidad y que el principal problema era el desempleo”.

Con “Pega Ya”, buscan aumentar el porcentaje de empleabilidad que hay en el sector y en distintos lugares vulnerables del país, afirmó Echeverría.

Joaquín Guajardo, quien actualmente se desempeña como DevOps o encargado de la ciberseguridad en PGA, que es un rol importante en la aplicación, comenta que “me encargo de que el programa esté seguro, que no haya hackeos. Agradezco todo lo que hace Winsoft por entregarnos los recursos y el conocimiento que nos entregan”.

Por último, la startup llegará para mejorar la vida de las personas en Bajos de Mena, en Puente Alto, ya que no solo ofrece trabajo, sino capacitaciones para adquirir conocimientos y experiencia de vida.