
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó sentencia que condenó a la municipalidad de Estación Central a pagar $174.710 por lucro cesante y $2.000.000 por daño moral a transeúnte lesionada por caída de rama de árbol en plaza de la comuna. Fallo unánime de la Undécima Sala ratificó decisión del Cuarto Juzgado Civil de Santiago, destacando existencia de daño moral por situación de riesgo sufrida, causada por falta de mantenimiento del árbol. Resolución establece que la entidad municipal fue responsable directa y necesaria del accidente, por lo que se acoge la demanda.
La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que condenó a la municipalidad de Estación Central a pagar $174.710 por concepto de lucro cesante y $2.000.000 por daño moral, a transeúnte que resultó lesionada por la caída de una rama de árbol. Accidente registrado en enero de 2018, en una plaza de la comuna.
En fallo unánime, la Undécima Sala del tribunal de alzada ratificó íntegramente la sentencia dictada por el Cuarto Juzgado Civil de Santiago.
La sentencia de base ratificada estableció: “Que las probanzas rendidas permiten concluir la existencia del daño moral que se alega, toda vez que el hecho de verse expuesto a una situación de riesgo de su integridad física y de encontrarse imposibilitada de realizar sus labores diarias, además del dolor causado por las lesiones físicas, es de toda lógica que haya experimentado un sufrimiento que afectó su capacidad psíquica”.
La resolución agrega: “Que conforme se ha venido razonando, de los antecedentes que obran en el proceso, que el daño que ha resultado acreditado es causa directa de la falta de servicio de la entidad edilicia demandada, pues el daño que se alega se produjo como consecuencia del accidente sufrido por la demandante en la vía pública, al desengancharse la rama de un árbol y caer sobre ella, árbol que no contaba con la mantención necesaria para su cuidado”.
“En consecuencia, cumpliéndose con el requisito de causalidad necesaria, no cabe, sino acoger la demanda deducida”, añade.