![](/assets/biobiochile/img/resumen-ia/icon.png)
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), criticó la querella presentada por el municipio y su actual alcalde, Mario Desbordes (RN), por un supuesto uso irregular de gift cards durante la administración anterior, destacando la omisión de irregularidades de políticos de su sector. La querella incluye delitos como malversación de caudales públicos y falsificación de instrumento público, relacionados con 8 mil tarjetas de alimentos destinadas a vecinos vulnerables de la comuna. Ante la respuesta de Desbordes, quien señaló un manejo irresponsable de recursos municipales, Hassler se puso a disposición para colaborar, aunque cuestionó la suspensión del juicio con el diputado Agustín Romero por cobro de horas extras irregulares. Hassler enfatizó la necesidad de mantener una sola línea en la defensa de la probidad, criticando la supuesta selección de denuncias según afiliación política.
La exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), criticó la querella presentada por el municipio y su actual alcalde, Mario Desbordes (RN), ante un eventual uso irregular de gift cards durante la administración anterior. Ofreció su colaboración y cuestionó la omisión de irregularidades de políticos de su sector.
La querella del municipio y Desbordes se presentó ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago por los delitos de aplicación pública diferente, malversación de caudales públicos y falsificación de instrumento público.
El caso involucra 8 mil tarjetas de alimentos, de $35 mil cada una, que se destinarían a vecinos vulnerables de la comuna. El proyecto se adjudicó en junio de 2024.
Respuesta de Hassler a Desbordes tras querella por presunto mal uso de gift cards en Santiago
Ante esta acción legal, Desbordes publicó realizó una publicación en su cuenta de X durante la mañana de este miércoles. En ese contexto, volvió a arremeter contra la gestión de Hassler, asegurando que “dejó a Santiago endeudado y con preocupantes irregularidades“.
Igualmente, el alcalde de Santiago apuntó a un “manejo irresponsable de los recursos municipales“.
“Esto es solo el comienzo. No permitiremos que la corrupción quede impune y seguiremos investigando para que los responsables rindan cuentas. Santiago merece una administración transparente y comprometida con sus vecinos”, aseguró el actual jefe comunal.
En respuesta a esta publicación y en la misma red social, Hassler señaló que la acusación contra un funcionario de su admnistración le “parece grave y debe ser investigada“. Por esta razón, se puso a disposición para colaborar en lo que se le necesite.
Sin embargo, la exalcaldesa de Santiago cuestionó la suspensión del juicio con el diputado republicano, Agustín Romero (acordada por el abogado de Romero y del municipio). Esto por un cobro de $11 millones en horas extras irregulares detectadas por Contraloría en 2021, dinero que debería restituir el parlamentario y que recibió durante la administración de Felipe Alessandri (RN), el actual alcalde de Lo Barnechea.
“La defensa de la probidad debe hacerse manteniendo una sola línea. No es creíble que se denuncie a algunos, mientras se omite o se hace la vista gorda con las faltas de políticos de su sector“, manifestó Hassler en su perfil de X.
La denuncia que presenta el municipio contra un funcionario me parece grave y debe ser investigada. El alcalde puede contar con toda mi colaboración de ser necesario. En la misma línea, me pregunto por qué suspendió la restitución del pago de horas extra cobradas irregularmente…
— Irací Hassler Jacob (@IraciHassler) January 29, 2025