VER RESUMEN

La exdirectora del Museo Violeta Parra, Cecilia García Huidobro, afirmó que los fondos para la restauración del espacio cultural están disponibles desde hace varios años. Por su parte, su sucesora, Denise Elphick, explicó en detalle los recursos con los que cuentan actualmente y señaló que se necesitan más fondos para habilitar por completo el edificio del museo.

Cabe destacar que la sede ubicada en Vicuña Mackenna 37 resultó afectada en febrero de 2020, debido a tres incendios ocurridos en un lapso de tres semanas, tras el inicio del Estallido Social.

El debate sobre la restauración total del inmueble original comenzó luego de una publicación de El Mercurio. Un arquitecto, Yves Besançon, denunció que el museo está en “completo abandono” y “franco deterioro“.

El museo fue inaugurado en octubre de 2015 para destacar la obra de la cantautora nacional. El espacio cultural, de 1.330 metros cuadrados, se concretó gracias a una inversión estatal superior a $1.680 millones y fue diseñado por el arquitecto Cristián Undurraga.

Undurraga señaló que, a pesar del tiempo transcurrido desde los incendios y de las actividades realizadas por la fundación, el “edificio sigue sin cumplir cabalmente su misión original“.

Exdirectora asegura que sí están los recursos

En una carta al director de El Mercurio, Cecilia García Huidobro expresó estar “impresionada“. Esta reacción la tuvo tras la información entregada sobre el espacio cultural. El mismo lugar que dirigió durante seis años, en medio del Estallido Social y la pandemia.

Destacó que las obras fueron resguardadas en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), dependiente de la Universidad de Chile y ubicado en Matucana 464, lo que evitó daños en ellas.

Además, señaló que se contrató un seguro que cubría varios siniestros. Esto permitió recuperar una importante suma de dinero destinada a la “recuperación del edificio“. Estos fondos se invirtieron en un DAP (Depósito a Plazo).

Asimismo, afirmó que los recursos para restaurar el edificio afectado por los incendios “existen hace varios años“.

Actual directora del Museo Violeta Parra sobre los montos disponibles

Denise Elphick conversó con BBCL y aclaró diversos aspectos sobre el funcionamiento y los recursos económicos que manejan actualmente.

Explicó que el MAC Quinta Normal alberga la sala museo donde se exhibe la obra de Violeta Parra, junto con el Fondo Ángel Parra. Además, mencionó que en la sede original del Museo Violeta Parra, ubicada en Vicuña Mackenna 37, se realizan actividades culturales alineadas con el enfoque que la cantautora chilena denominaba como la “universidad del folclor“.

Respecto a los fondos disponibles, Elphick detalló que el 16 de septiembre de 2021 se recibieron $957 millones, los cuales se dejaron en un depósito a plazo renovable, dividido en dos partidas: una cobertura de $97 millones y un seguro de infraestructura por $860 millones. Asimismo, destacó que estos recursos han generado intereses por un monto de $249.871.000.

Además, detalló los trabajos que han llevado a cabo para la rehabilitación del museo. Entre algunas de las labores destacan reparaciones del sistema hidráulico y sanitario, remoción de escombros, retiro de cortinaje y vidrios, entre otras labores.

Rehabilitación total del edificio del museo

Posteriormente, cuando ella asume el 3 de diciembre de 2023, se llevan a cabo obras de mantención. Junto con lo anterior, se desarrolla un proyecto de habilitación del Museo Violeta Parra.

Las obras no han empezado. Nosotros, lo que hemos hecho, han sido habilitaciones que nos han permitido ocupar el edificio; pero la habilitación completa, general, del edificio es un proyecto de diseño de especialidades que es distinto a los trabajos que ya hemos realizado”, explicó Elphick.

En complemento a lo anterior, la directora del Museo Violeta Parra indicó que actualmente cuentan con $1.014 millones en el banco. Además del monto señalado, se necesitan otros $1.200 millones para iniciar las obras de especialidades. Esto, según la directiva del museo, no significa que no puedan empezar la obra “por etapas“.

El edificio va a seguir con su infraestructura habitual. No va a haber modificaciones de arquitectura. El edificio no tuvo daño en su matriz principal. Acá lo que estamos hablando es una habilitación del espacio para poder volver a albergar nuestras obras, nuestro archivo y todo lo necesario”, precisó Elphick.

Cabe señalar que, según lo detallado en el sitio web del Museo Violeta Parra, la sala de exposición en el MAC Quinta Normal está cerrada desde el 14 de enero hasta el 10 de marzo por mantención. Mientras que el 13 de marzo se inaugurará en el mismo MAC la nueva muestra de colección del museo.