Los consejeros del Cosoc escucharon la presentación de la Subdirección de Patrimonio y Ciudad, para luego votar. La propuesta tuvo 10 votos a favor, dos en contra y siete abstenciones.
– Santa Mónica, entre General Bulnes y Ricardo Bulnes, pasaría a llamarse Jaime Castillo Velasco, fundador de la Comisión Chilena de Derechos Humanos
(CCHDH).
– Maule, entre la numeración 0 a la 200, pasaría a llamarse Carlos Lorca Tobar, detenido desaparecido en 1975.
– Delfina, entre la numeración 837 y la 803, cambiaría a Alicia Aguilar Carvajal, una niña de seis años, ejecutada política en 1973.
– Aconcagua, entre las calles San Diego y calle San Ignacio, se llamaría Carlos Humberto Contreras Maluje, detenido desaparecido en 1976.
– General Bulnes, entre Avenida Alameda y calle Moneda, pasaría a llamarse Jécar Antonio Nehgme Cristi, ejecutado político en 1989.
– Huérfanos, entre calle Brasil y calle Maturana frente a Plaza Brasil, cambiaría a Patricio Bunster Briceño, quien fue director del Ballet Nacional Chileno.
– Plazoleta del sector de calle Andes, entre Brasil y Mapocho, pasaría a llamarse Carolina Wiff Sepúlveda, detenida desaparecida en 1975.
-Puente Loreto se llamaría ahora Puente Ronald Wood, ejecutado político en 1986.
– Manuel de Amat, entre San Alfonso y Camino a Melipilla, se llamaría Elisa del Carmen Escobar Cepeda, detenida desaparecida en 1976.
– Rosas, entre Morandé y Teatinos, cambiaría a Littré Quiroga Carvajal, ejecutado político en 1973.
– Namur sería ahora Ida Amelia Vera Almarza, detenida desaparecida en 1974.
-Plazoleta ubicada en calle Santo Domingo con calle 21 de mayo, pasaría a llamarse Plazoleta Lincoyán Berríos Cataldo, ejecutado político.