
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Abogado pide formalizar al capitán del buque Cobra por desaparición de pescadores de "Bruma" en Coronel. Se presentó querella por homicidio y omisión de auxilio. Comparan caso con colisión de micro al Biotren y piden al menos 20 años de cárcel. Familias de las víctimas piden pronta formalización. No descartan que restos de los pescadores estén dentro del barco.
El abogado que representa a las familias de los pescadores desaparecidos de “Bruma”, Rafael Poblete, pidió al Ministerio Público tomar pronto la decisión de formalizar al capitán del buque Cobra, Roberto Mansilla. La embarcación de Blumar es investigada por presuntamente colisionar a la lancha artesanal y causar el naufragio que mantiene a 7 tripulantes extraviados.
El profesional confirmó que presentaron una querella por el delito de homicidio con dolo eventual y denegación u omisión de auxilio tras los hechos registrados la madrugada del 30 de marzo en las costas de Coronel. Acción judicial que se suma a la presentada por el gobierno por omisión de socorro.
Pediría 20 años de cárcel
Al ser consultado sobre las penas a las que apuntan, Poblete indicó que en este caso hay un precedente y es el caso de la micro que colisionó con el Biotren, dejando siete fallecidos en San Pedro de la Paz. Por este hecho, la Fiscalía pide al menos 20 años de cárcel para el conductor del taxibus.
A juicio del abogado, al haber también siete muertos en la lancha Bruma, el capitán “debería arriesgar una pena similar solo por el delito de homicidio”.
Es más, indicó que con todos los antecedentes recabados, espera que se tome pronto “la decisión de formalizar al capitán Mansilla”.
También aclaró que “no es necesario que aparezcan los cuerpos. Se puede acreditar administrativamente el fallecimiento con un certificado del director general del territorio marítimo y pasado 90 días se puede declarar la muerte presunta”.
Lo anterior debido a que esta jornada la familia de los pescadores artesanales recibieron una dolorosa noticia y es que en los dos puntos de interés de la búsqueda no se encontraron rastros de los cuerpos.
En ese contexto, la Claudia Urrutia, dirigenta de los bacaladeros del Maule y vocera de las familias de los tripulantes, no descartó que se encuentren restos de los pescadores dentro del buque Cobra.
Según explicó, si los cuerpos no están en el fondo del mar, por el sistema de virado del buque, los restos “deberían estar dentro del buque Cobra”.
Junto a ello, confirmó que con el sistema UnderDeep se encontró en el fondo del mar partes de una bodega, de la ‘obra muerta’, del tubo que le falta al mástil y la sobrequilla.