
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Un pasajero de la línea Ruta del Mar en Gran Concepción denunció agresión por parte del chofer del microbús, quien además habría cometido infracciones de tránsito. El incidente ocurrió la noche del sábado, cuando el hombre expresó su preocupación por la conducción temeraria del chofer, quien presuntamente se saltó semáforos en rojo y puso en peligro a pasajeros, incluyendo adultas mayores. El conductor reaccionó violentamente, agrediendo al denunciante frente a su hija. Tras el altercado, el chofer se retiró del terminal.
Una violenta situación denunció un pasajero de un microbús de la línea Ruta del Mar del Gran Concepción, en la región del Bío Bío, quien aseguró que el chofer de la máquina lo agredió, además de cometer aparentes infracciones de tránsito.
Según información de Radio Bío Bío, el hecho ocurrió la noche del sábado, mientras el afectado se encontraba con su hija y otro familiar a bordo del microbús -máquina 61, patente RLXS-59-, además de otros pasajeros.
Todo habría comenzado una vez que el hombre le expresó su preocupación ante la manera en que conducía la máquina de transporte público, dado que se habría saltado semáforos en rojo en más de una oportunidad.
“Durante todo el trayecto, el conductor manejó de forma temeraria, pasándose semáforos en rojo, casi atropellando a una persona en avenida Colón y provocando que dos adultas mayores casi se cayeran“, dijo el afectado, quien precisó que abordó la micro en el sector Lobos Viejos de Talcahuano.
“Me golpeó en el pecho”: Pasajero denuncia agresión de chofer de micro en Concepción
Ante esta situación, “por la seguridad de mi hija y del resto de los pasajeros, me acerqué a pedirle que condujera con responsabilidad”.
Sin embargo, y tal como se observan en los videos compartidos a La Radio y recopilados por BioBioChile, la reacción del chofer habría sido violenta.
“Me golpeó en el pecho, intentó quitarme el teléfono, me insultó y amenazó. Todo frente a mi hija pequeña. Me refugié con otro pasajero en la parte trasera del bus mientras llamaba a Carabineros“, detalló.
“Al llegar al terminal de Ruta del Mar, el conductor volvió a insultarme y amenazarme, incluso a un familiar que me acompañaba”, agregó.
Junto a ello, el hombre captó cómo el chofer le realizó gestos obscenos, a la vez que también lo grabó con su celular.
Luego, el sujeto se dirigió al microbús que conducía y abandonó el terminal a bordo de la máquina.
Según el denunciante, quien indicó que consultó con otros choferes, en el recinto “no había supervisores, pero escribí el reclamo, y que debía volver el lunes”.
“Para cuando Carabineros llegó, el conductor ya se había retirado. Me llevaron a constatar lesiones y realicé la denuncia formal”, concluyó.
Seremi de Transportes del Bío Bío rechaza lo ocurrido
Al respecto, este lunes el seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Bío Bío, Patricio Fierro Garcés, repudió lo ocurrido y aseguró que han iniciado las gestiones para indagar el caso.
“Lamentamos y repudiamos enérgicamente estos hechos que se dieron en el transporte público del Gran Concepción. Nos parece que no son conductas apropiadas que ni los empresarios ni nosotros como autoridades de transporte vamos a dejar pasar“, afirmó.
En ese sentido, aseguró que se contactó con el afectado: “Le manifesté que muy temprano esta mañana pedimos los antecedentes a la empresa, de manera oficiosa”.
“Vamos a pedir el registro de cámaras y vamos a empezar el proceso de investigación con los antecedentes que se nos están entregando”, agregó.
Así las cosas, reiteró su rechazo a los hechos: “No los avalamos bajo ninguna circunstancia, porque queremos un transporte público donde se respeten las normas a las pasajeras y pasajeros, también a los conductores y donde las personas se puedan desplazar bajo las normas de convivencia que son apropiadas en todos los desplazamientos que hacemos en el Gran Concepción”.
“Hay un proceso investigativo, (una vez) notificada la denuncia la empresa tiene 7 días para formular sus descargos, luego son sanciones fundamentalmente económicas (multas) que nosotros aplicamos al operador“, detalló el seremi.
“Las sanciones que pueda tener el conductor también son parte de los procesos internos que nosotros le pedimos también a las distintas líneas que efectúen con cada una de sus conductoras y conductores”, sostuvo.