
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
En 2025, el Campus Nacimiento CMPC Duoc UC comenzó su año académico con 256 nuevos estudiantes, sumando un total de 526 alumnos y consolidándose como centro de referencia en educación técnica en el sur de Chile. Destacan las carreras duales en Electricidad, Automatización Industrial y Mantenimiento Electromecánico, así como el aumento en matrículas de áreas administrativas. Se presentaron programas para fomentar habilidades futuras y equidad de género.
Con un alto número de estudiantes matriculados, el Campus Nacimiento CMPC Duoc UC inició oficial al año académico 2025. En su tercer año de funcionamiento, se ha convertido en un referente de educación técnica para la zona sur del país.
En este nuevo ciclo, 256 nuevos estudiantes se sumaron a la comunidad educativa, elevando el total de alumnos de 270 a 526 personas, cifra que da cuenta del creciente interés por este proyecto educativo único, nacido del trabajo conjunto entre la empresa CMPC y el instituto profesional Duoc UC.
Las carreras duales como Técnico en Electricidad y Automatización Industrial y Técnico en Mantenimiento Electromecánico siguen liderando la preferencia de los estudiantes, al permitir la formación práctica dentro de las plantas de CMPC.
Sin embargo, este 2025 también se observó un aumento en la matrícula en áreas ligadas a la administración y gestión, como Técnico en Administración y Gestión Logística.
Durante la jornada, se presentaron dos programas institucionales: el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITT) y el programa Más Mujeres en las TIC’s (MMT), ambos orientados a fomentar el desarrollo de habilidades para el futuro del trabajo, impulsar la equidad de género en áreas tecnológicas, y fortalecer la vinculación entre el mundo académico, productivo y social.
Pablo Briones, director del campus Nacimiento CMPC Duoc UC, indicó que “este año recibimos a la tercera generación de estudiantes que se suma a nuestro campus, lo que nos tiene muy contentos”.
Por su parte, Guillermo Turner, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de CMPC, comentó que este proyecto educativo ha significado un importante desarrollo para la comunidad: “Duoc UC en Nacimiento avanza con pasos firmes y sólidos, y lo más importante es que estamos convirtiendo a esta comuna en un verdadero polo educativo que atrae estudiantes de distintas ciudades”.
Accesibilidad como eje central
El campus, que ofrece seis carreras presenciales en régimen diurno y vespertino, entrega una formación académica sólida en una institución con siete años de acreditación.
Uno de los elementos más valorados por los estudiantes es el transporte gratuito desde comunas cercanas como Angol, Mininco, Renaico, Tijeral, Laja y Mulchén, lo que facilita el acceso a la educación superior sin importar la distancia.
Cerca del 70% del alumnado cuenta con algún tipo de beca o beneficio estatal, a lo que se suman las becas otorgadas directamente por CMPC, lo que reafirma el compromiso de la empresa con la formación de capital humano local.
A solo un año de su inauguración, el Campus Nacimiento se proyecta como un motor de desarrollo para la provincia de Bío Bío y Malleco, acercando la educación técnica a jóvenes que antes debían emigrar para estudiar.