VER RESUMEN

La ciudad de Concepción, capital regional del Bío Bío, fue el escenario elegido por Fundación DKMS, organización que trabaja con pacientes que padecen cáncer de sangre y otros trastornos sanguíneos en todo el mundo, para conmemorar su séptimo aniversario en Chile.

La actividad, desarrollada en la Universidad de Concepción, reunió a pacientes, donantes y aliados estratégicos en un emotivo acto de solidaridad en la lucha contra el cáncer de sangre y la donación de células madre sanguíneas.

Ignacia Pattillo, directora ejecutiva de DKMS Chile, comentó que “por primera vez estamos celebrando nuestro aniversario fuera de la región metropolitana, para reafirmar nuestro compromiso con sumar a la comunidad de Concepción a nuestra misión de manera oficial”.

Durante la jornada se destacó el testimonio de los padres de Vicente Alarcón, quien fue diagnosticado con leucemia a los pocos meses de vida y recibió un trasplante de células madre gracias a un donante anónimo. “Hoy vemos a Vicente como un niño sano, feliz. Esta es una nueva oportunidad de vida que alguien, sin conocernos, le regaló”, relataron los familiares.

Fundación DKMS potencia red de donantes en el Bío Bío

Desde su llegada al país en 2018, DKMS ha registrado más de 270.000 potenciales donantes y gestionado más de 500 trasplantes. Elke Neujahr, CEO global de la fundación, explicó que su misión “es dar tantas segundas oportunidades de vida como sea posible a pacientes con leucemia y otros trastornos de la sangre”.

Uno de esos donantes es Néstor Varela, estudiante del Bío Bío, quien donó células madre tras inscribirse en un operativo universitario. “Todos podemos cambiar una vida, todos podemos salvar una vida”, aseguró.

La fundación busca registrar este año 5 mil nuevos donantes en la región y continuar realizando campañas informativas. “Todos podemos ser héroes. Inscribirse es simple, solo basta un hisopado”, puntualizó Neujahr.

Para esto, la organización internacional firmó convenios con la Seremi de Salud del Biobío y con casas de estudio locales como la Universidad de Concepción, Santo Tomás, San Sebastián, Andrés Bello y la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

A través de estas alianzas, DKMS fortalecerá el registro de donantes y aumentarán la diversidad genética, cambios que mejorarán las posibilidades de compatibilidad para los pacientes que buscan una segunda oportunidad.

Galería de imágenes

Mira las fotos acá y haz clic para ampliar

+ 6 fotos