VER RESUMEN

Un arduo trabajo desarrolla la Policía de Investigaciones (PDI) en el peritaje de los restos hallados de la lancha Bruma, que naufragó el 30 de marzo y que mantiene a siete pescadores artesanales desaparecidos.

Los restos de la embarcación siniestrada están en la Gobernación Marítima, incluida la proa. Familiares que estaban en el lugar pudieron ver los daños con los que quedó la estructura.

En medio de las diligencias que se desarrollan para esclarecer cómo ocurrió este hecho, detectives de la Brigada de Homicidios de Concepción y peritos del Laboratorio de Criminalística de la Cobertura Zona Sur realizaron este viernes diversos peritajes y tomas de muestras.

Las labores de búsqueda han permitido en los últimos días encontrar vestimenta, el ancla y la balsa de emergencia sin activar, lo que terminó con la ilusión de las familias de encontrar a los tripulantes con vida.

Revisa a continuación registros de los peritajes a Bruma:

Galería de imágenes

Mira las fotos acá y haz clic para ampliar

+ 2 fotos

Claudia Urrutia, presidenta de los Bacaladeros del Maule y vocera de las familias, reiteró que el nivel de destrucción en el que quedó la lancha refuerza su hipótesis de que la Bruma fue impactada por una embarcación mayor, en este caso la “Cobra” de Blumar.

Esta jornada, además, la Fiscalía informó que la investigación por este caso quedó a cargo de la fiscal regional del Bío Bío, Marcela Cartagena. “La fiscal Cartagena podrá actual apoyada por el o los fiscales adjuntos y abogados que designe, si lo estima pertinente”, añaden.

De igual forma, precisaron en el comunicado que “las primeras hipótesis investigativas dan cuenta de que el naufragio habría sido ocasionado producto de una colisión con la nave pesquera de Cerco Cobra CB6027, perteneciente a la empresa Blumar S.A.”.

Es así que el trabajo investigativo permitirá, entre otras cosas, establecer si la pintura hallada en la embarcación Cobra corresponden a la de la lancha. Recordemos que este caso es investigado como un cuasidelito de homicidio.

Figura penal diferente a la que plantea el abogado que representa a la familia de los pescadores, que se querelló por el delito de homicidio en contra del capitán de Cobra.