Archivo | Javier Salvo | Agencia UNO

Gendarmería deberá informar si es factible o no que Héctor Llaitul sea trasladado al penal de Temuco

Publicado por Franco López
La información es de José Manuel Lagos

29 marzo 2025 | 15:36

Fue a mediados de marzo que las abogadas de Héctor Llaitul solicitaron una audiencia de cautela de garantías para pedir su traslado de la cárcel de Concepción, donde cumple condena, al penal de Temuco.

Lo anterior, ya que denuncian “vulneraciones a garantías constitucionales establecidas en tratados internacionales” hacia el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).

A ello se suma que el penal de Temuco, ciudad donde el sentenciado posee “arraigo familiar y comunitario”, dispone de un módulo especial para comuneros mapuche.

Traslado de Héctor Llaitul desde Concepción a Temuco

En ese contexto, el juez de Garantía de Concepción, Juan Domingo Pinochet, pidió oficiar a la Dirección Nacional de Gendarmería para que el ente penitenciario “remita un informe de factibilidad de traslado”.

Se trata de una solicitud a la que se opone el diputado y vicepresidente de la Cámara Baja, Eric Aedo, quien presidiera la Comisión Investigadora de Robo de Madera.

El parlamentario aseguró que sería un error que el Estado le permita a Llaitul “coordinar la actividad delictual de la CAM desde el corazón del conflicto”.

Tu navegador no soporta audio en HTML5

El líder de la CAM, recordemos, cumple condena de 23 años de cárcel por delitos de Seguridad del Estado, robo de madera y atentado a la autoridad.

Respecto a la audiencia de cautela de garantía a solicitud de su defensa, se programará una vez recibido el informe de Gendarmería.

BBCL