
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Jhoyner Bonilla, condenado a 15 años por el crimen del carabinero Álex Salazar, recibió 12 años por homicidio y 3 años por maltrato de obra. Se le sumaron días por otros delitos y conducción en estado de ebriedad. La familia considera injusta la sentencia, pese a colaboración en la investigación. No se aplicó la Ley Naín. El abogado de la familia critica que el condenado pueda recuperar su libertad en 8 años. Autoridades lamentan el crimen y que no se aplicaran penas más altas.
Este viernes, tras la lectura de la sentencia de Jhoyner Bonilla, único condenado por el brutal crimen del carabinero Álex Salazar, donde se le dieron 15 años de cárcel, la familia de la víctima asegura que con el dictamen no se hizo justicia.
Lo anterior, ya que, en concreto, Bonilla recibió la pena de 12 años de cárcel por el homicidio de carabinero en servicio y otros 3 años y un día por maltrato de obra de Carabineros con resultado de lesiones graves.
Además, le sumaron otros 61 días por maltrato con lesiones menos graves y 41 días por maltrato con lesiones leves por los otros funcionarios policiales a los que atropelló. También recibió otros 61 días por conducción en estado de ebriedad.
Hay que precisar que, en el fallo, se tuvo en consideración su irreprochable conducta anterior y la colaboración sustancial en la investigación. Esto por las diligencias en las que participó como por su declaración judicial.
Asimismo, no se aplicó la Ley Naín, ya que esta entró en vigencia posterior a la fecha en que ocurrieron los hechos.
Por lo que, se confirmó que por su colaboración en la indagatoria, se rebajó un grado en cada una de las penas que recibió.
“Volvimos a perder a mi hermano”
Ante ello, Joselyn Salazar, hermana del fallecido carabinero, señaló que se sienten totalmente decepcionados con la sentencia, agregando que “hoy volvimos a perder a mi hermano (…) esto no debería haber terminado así”.
Por su parte, la viuda de Álex Salazar, Marly Victoriano, indicó que “es una sensación de injusticia total. Tengo dos hijas, ¿qué les voy a decir? ¿Qué al Gobierno, que a la justicia le da lo mismo que maten a un carabinero?”.
“Tengo una rabia, mis hijas están esperando a que la mamá les diga que si se hizo justicia, y no la van a tener (..) la justicia en realidad no existe (…) se burló en nuestra cara (…) no hay justicia para nadie“, afirmó Victoriano.
A su vez, Hans Laurie, abogado de la familia de Álex Salazar, comentó que al condenado se le reconoció el colaborar con la investigación y juicio. Sin embargo, al momento de ocurrido el crimen, el sujeto escapó del lugar, y además, luego se resistió a la detención, y en el juicio propiamente tal, no se acordaba de nada.
“Creemos que haber calificado la declaración del imputado en el juicio como una circunstancia atenuante, es un error, y eso es lo que llevó a que rebajara él su condena a 12 años”, señaló Laurie.
Asimismo, el abogado enfatizó en que “con dos tercios de la pena, va a recuperar su libertad. En la práctica, como ya lleva 2 años privado de libertad(…) en 8 años, el asesino de un carabinero va a estar libre en nuestro país“.
Por otro lado, el gobernador regional del Bío Bío, Sergio Giacaman, a través de su cuenta de X, comentó que “Valoro que la justicia avance, pero este tipo de crímenes no deberían admitir atenuantes. Atacar a quienes arriesgan su vida por protegernos es un golpe directo a la seguridad y el orden en nuestro país”.
Este viernes conocimos la condena de 15 años de cárcel para el homicida del mártir de Carabineros, Álex Salazar.
Valoro que la justicia avance, pero este tipo de crímenes no deberían admitir atenuantes. Atacar a quienes arriesgan su vida por protegernos es un golpe directo a la…
— Sergio Giacaman G (@sgiacamang) March 28, 2025
Hay que precisar que, la sentencia es inferior a la solicitada por el Ministerio Público y los querellantes. En el caso del primero, pedía presidio perpetuo simple y el segundo, el presidio perpetuo calificado.