Días intensos vive la comunidad de la Universidad de Concepción frente a la propuesta de reforma a los estatutos. Un proceso que se ha desarrollado, principalmente, de manera interna, y, según los críticos, sin permitirse voces disidentes.
No todos los académicos son socios y, por lo tanto, sin derecho a voto, como es el caso de Paulina Astroza, de la Facultad de Derecho y reconocida opositora a la actual administración.
La profesora expresó su rechazo a la reforma, advirtiendo que la falta de contrapeso frente al poder que se entrega al rector pueda convertir a la casa de estudios en una autocracia.
Tu navegador no soporta audio en HTML5
La académica y ex candidata a rectora, Jacqueline Sepúlveda, agregó a lo anterior el aumento de la burocracia que hace la reforma propuesta, con la creación del cargo de pro rector, todo lo que aseguró va contra lo mismo que el actual rector Carlos Saavedra había criticado.
Tu navegador no soporta audio en HTML5
Quienes participarán en la consulta son los directores, como el exalcalde penquista Álvaro Ortiz, quien adelantó su voto a favor, señalando que gran parte de las normas contenidas en la propuesta se aprobaron por unanimidad.
Tu navegador no soporta audio en HTML5
Otro académico de la Universidad de Concepción, Jorge Fuentealba, igual como Ortiz, subrayó en la urgente modernización que requieren los estatutos actuales.
Si bien, admitió, no todas las visiones están contenidas la propuesta, serán los socios quienes decidan si es lo mejor para el plantel o el proceso de cambio requiere de un mayor análisis.
Tu navegador no soporta audio en HTML5
Quienes se oponen también denuncian irregularidades en la forma como se llegó a la propuesta de reforma, cuestionando que la Contraloría interna rechazara, por ejemplo, la impugnación de algunas votaciones.
Así lo sostuvo la profesora Astroza, subrayando que eso, además, prueba el poder que tiene el rector sobre un órgano que se supone debe ser independiente.
Tu navegador no soporta audio en HTML5
Al no haberse alcanzado ayer el quórum, la consulta para aprobar o rechazar la reforma a los estatutos universitarios tuvo una segunda convocatoria para hoy.