
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Funcionarios de la Seremi de Salud del Bío Bío se sumaron al paro de brazos caídos a nivel nacional en busca de revertir la decisión de la Subsecretaría de Salud que no otorgó un bono por metas de trabajo. La movilización ha impactado servicios como la Compin, la Unidad de Zoonosis y vacunatorios, los cuales solo atienden casos complejos mediante turnos éticos. En Concepción, la dirigenta Yasna Guenante lideró la protesta afuera de la Compin exigiendo una respuesta del nivel central para corregir lo denunciado como un error. El seremi de Salud, Eduardo Barra, solicitó mantener la normalidad en los servicios durante la huelga y destacó el cumplimiento de metas por parte del personal, mientras que la dirigente Guenante argumentó que el problema es interno y que todos los funcionarios a nivel nacional alcanzaron la meta para recibir el incentivo PMG. Los turnos éticos han limitado las atenciones a consultas sin brindar soluciones inmediatas a los usuarios.
Los funcionarios de la Seremi de Salud del Bío Bío se adhirieron al paro iniciado a nivel nacional, medida que busca revocar la decisión de la Subsecretaría que no otorgó un bono por metas de trabajo.
Se trata de una movilización que comenzó a principios de esta semana y que está afectando servicios que entrega el Ministerio de Salud a través, por ejemplo, de la Compin, de la Unidad de Zoonosis y vacunatorios, entre otras reparticiones, las cuales están atendiendo sólo los casos más complejos a través de la implementación de turnos éticos.
En Concepción la manifestación se concentró afuera de las oficinas de la Compin en el centro de la ciudad, donde la dirigenta de los funcionarios, Yasna Guenante, explicó que es un paro contra la decisión de la Subsecretaría de Salud de no pagar un incentivo y que están a la espera de una respuesta desde el nivel central para revertir lo que se denuncia como un error.
“Estamos movilizados porque la subsecretaria no nos está otorgando el 100% del PMG, este es un bono por metas (…) estamos de brazos caídos y no hay atención a público, sin embargo, igual hay turnos éticos”, comentó Guenante.
A través de un comunicado, el seremi de Salud en el Bío Bío, Eduardo Barra, informó que a raíz de la huelga se pidió a las jefaturas mantener la normalidad de los servicios. Sobre el bono, la autoridad sanitaria destacó el efectivo cumplimiento de las metas por parte de su personal.
Lo anterior fue compartido por la secretaria del gremio, Yasna Guenante, subrayando que la situación se debe a un problema interno de la cartera, pues todos los funcionarios a nivel nacional alcanzaron la meta y, por lo tanto, tienen derecho al incentivo conocido como PMG.
“Todas las regiones cumplimos, entonces acá el error fue de la subsecretaria con su equipo de trabajo, que no informó de manera correcta a la Dipres, son ellos los responsables (…)”, indicó.
Cabe señalar que los turnos éticos sólo estaban atendiendo consultas y no dando una solución inmediata a los usuarios.