Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Concejo Municipal de Los Ángeles reveló un déficit de $8 mil millones en el Departamento de Educación del municipio, contrastando con la aprobación de $500 millones para la repartición municipal. El concejal Daniel Badilla objetó esta asignación, señalando la falta de resultados de la auditoría interna solicitada previamente. Por otro lado, la concejal Paola Ortiz opinó que la falta de realización de la auditoría es intencional. En contraposición, el concejal Eduardo Velásquez defendió la aprobación de los fondos, responsabilizando a la administración anterior por el déficit millonario, que se incrementó durante el último período de Esteban Krause. A pesar de buscar una declaración del jefe comunal de Educación, Patricio García, no se ha recibido respuesta hasta el momento.
Este viernes, el Concejo Municipal de Los Ángeles, en la región del Bío Bío, informó que el Departamento de Educación del municipio (DAEM) presenta un déficit de $8 mil millones. La situación se dio a conocer en el contexto de la aprobación de $500 millones para la repartición municipal.
El concejal Daniel Badilla fue uno de los que votó en contra. El edil considera que se han destinado muchos recursos al DAEM. Esto último se habría realizado sin que, hasta ahora, se concrete la auditoría interna solicitada a inicios de 2024.
Una opinión similar tuvo la concejala Paola Ortiz. Ella está convencida de que la auditoría interna no se ha realizado de manera intencional.
Voto a favor del fondo para el Departamento de Educación de Los Ángeles en medio del déficit de $8 mil millones
Por su parte, el concejal Eduardo Velásquez, quien votó a favor de los $500 millones, criticó a la anterior administración de Esteban Krause. El cuestionamiento fue por ser presuntamente responsable de este millonario déficit, que aumentó durante el último período de su gestión.
Radio Bío Bío se contactó con el jefe comunal de Educación, Patricio García, para solicitar un pronunciamiento al respecto. Sin embargo, hasta el momento, no ha habido respuesta.