Al menos dos Scooter destruidos en menos de una semana de funcionamiento en Concepción es lo que informó la empresa que está a cargo de estos ciclos y anunciaron acciones legales.
El estallido social y luego la pandemia terminó con el servicio de scooters eléctricos que operaba en parte del Gran Concepción y tuvieron que pasar casi cinco años para contar nuevamente con estos dispositivos en la ciudad.
Se trata de la empresa Whoosh, la que ya se encuentra operando en varias comunas de Santiago y también en Temuco.
Según dijo su Country Manager, Bernardo Barros, eligieron Concepción por el gran número de ciclovías que tiene. Sin embargo, en menos de una semana, ya perdieron dos equipos a manos del vandalismo y anunciaron acciones legales.
Tu navegador no soporta audio en HTML5
Los penquistas y usuarios de este servicio lamentaron que delincuentes estén vandalizando estos scooters que le sirven a las personas en trayectos cortos.
Tu navegador no soporta audio en HTML5
El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, dijo que esperan colaborar en la seguridad para mantener estos ciclos funcionando en la ciudad.
Tu navegador no soporta audio en HTML5
Desde la empresa informaron que por el momento tienen 300 scooters en Concepción y esperan llegar a los 700, se puede pagar con tarjeta de crédito o débito. Por minuto de traslado el cobro oscila entre 150 y 200 pesos.