
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Concejales de Florida, región del Bío Bío, han recurrido a la Contraloría tras la compra de un auto por parte del alcalde Rodrigo Montero, sin la autorización del Concejo Municipal, adquiriendo un todoterreno marca Toyota modelo Fortuner por más de 42 millones de pesos.
Concejales de Florida, región del Bío Bío, recurrieron a la Contraloría para que sea el ente fiscalizador el que emita una resolución por la compra de un auto que realizó el alcalde de comuna, Rodrigo Montero, y que no contó con la autorización del Concejo Municipal.
A su vez, desde el municipio iniciaron un sumario para aclarar eventuales responsabilidades administrativas por la compra del móvil del jefe comunal.
Se trata de la compra de un todoterreno marca Toyota modelo Fortuner, el cual costó más de 42 millones de pesos con sus respectivos seguros y permisos de circulación modelo 2025 y que fue comprada por el jefe comunal, Rodrigo Montero, como vehículo alcaldicio.
El problema es que según lo que informó el concejal, Marcos Hidalgo, es que primero se compró el auto y luego de eso se citó a votación para que el concejo autorizara dicha compra, lo que está fuera de norma.
Según el reglamento, la compra podría haberse realizado siempre y cuando esta fuera menor a las 500 Unidades Tributarias Mensuales, es decir, poco más de $33.700.000, monto que es superado por el valor del todoterreno del alcalde, así lo explicó el concejal Hidalgo.
El edil no está en contra de que se haya comprado el auto para el alcalde, ya que considera que cumple con los requisitos y que es necesario para las actividades del jefe comunal al interior de la comuna.
Sin embargo, cree que todo debe hacerse en regla. De ahí que junto con otros cuatro concejales recurrieran a la Contraloría, para que el ente fiscalizador se pronuncie al respecto.
Consultado la Municipalidad de Florida, declinaron realizar declaraciones, sin embargo, mediante un comunicado informaron que se instruyó un sumario para estudiar posibles responsabilidades administrativas por la compra del vehículo.
Además, la misiva agrega que antes que se emitiera el decreto de pago, que es el acto administrativo con el cual la compraventa se perfecciona, se incluyó en la tabla del Concejo Municipal la votación de la compra de este auto todoterreno, lo que fue rechazado por los concejales.