VER RESUMEN

Temprano este martes llegó al kilómetro 2,5 de la Ruta de la Madera personal de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, de manera de comenzar el estudio del flujo vehicular que acredite si amerita o no la instalación de semáforos . Puntualmente, en el ingreso al sector El Recodo.

Según explicó el jefe de proyectos de la Secretaría de Planificación municipal, Ricardo Sanhueza, el censo de automóviles se enmarca en la solicitud de mayor seguridad vial que han manifestado vecinos de sectores residenciales del camino a Santa Juana.

En este sentido, el estudio continuará la próxima semana en el sector de Pedro de Valdivia Sur.

En el caso de Idahue, el estudio del flujo vehicular ya fue licitado por el municipio y se encuentra en ejecución.

Los antecedentes -del Recodo y Pedro de Valdivia Sur- serán entregados al Departamento de Vialidad y la Unidad Operativa de Tránsito para dar una respuesta a la solicitud vecinal.

El vecino Hugo Alarcón saludó el avance que implica este estudio, subrayando que la iniciativa tiene que ir acompañada de otras medidas.

Este paso sigue a la reunión que hace unas semanas sostuvo el diputado Eric Aedo en la Seremi de Obras Públicas, tras el fatal atropello de un joven vecino del Recodo, solicitando justamente los estudios que determinen la necesidad de mayor seguridad vial en el tramo urbano de la Ruta de la Madera.

En caso de determinarse la necesidad de semáforos, será la Municipalidad de San Pedro de la Paz la que gestione los fondos para concretar su instalación.