FFAA no actuó pese a avisarles durante 3 horas sobre ataques en Curanilahue: grupo incluso almorzó

Por Christian Leal
Con información de Mauricio Gándara.

14 junio 2022 | 19:06

Pese a contar con información disponible en tiempo real sobre los tres atentados que este martes dejaron cuatro vehículos incendiados en Curanilahue, personal de la Armada y de Carabineros no concurrió a tiempo a la zona afectada, aún cuando se les mantuvo informados durante más de 3 horas del desplazamiento de los atacantes.

Fuentes de la empresa Arauco confirmaron a Radio Bío Bío que ellos entregaron a las fuerzas de orden y seguridad datos satelitales y de apoyo sobre el desplazamiento del grupo armado que intimidaron a un trabajador para luego quemar su camión, destruyendo luego un transporte de combustible, una camioneta y una retroexcavadora.

“Para las 10 de la mañana ya habíamos alertado a las Fuerzas Armadas sobre el ataque, incluyendo la posibilidad de seguir mediante sistema GPS la camioneta que robaron”, indicó una fuente a nuestro medio.

“A las 11 de la mañana les informamos sobre la ruta de escape que estaban utilizando, y a las 13:30 llegaron a las cercanías de Cañete. Fueron más de 3 horas de rastreo de sus movimientos. En este lapso incluso se dieron el tiempo para detenerse a comer en una especie de picnic“, sentenció, tal como muestra la foto.

Atacantes almuerzan con vehículos robados en Curanilahue
Atacantes almuerzan con vehículos robados en Curanilahue

El grupo escapó usando caminos públicos, específicamente las rutas P-32, P-334, P-418 y P-510, en un trayecto que calificaron como “ya conocido” en términos de realización de atentados.

Cronología del ataque

La violenta gira que involucró al menos a 15 sujetos armados, comenzó a las 10:03 horas en la ruta P-32, donde detuvieron un camión de la empresa de transportes Valdés, el cual incendiaron luego de obligar a su conductor a descender y abandonar el lugar.

Más adelante realizaron varios disparos a una camioneta Chevrolet Dimax de la empresa forestal Quiñenco, la cual fue robada y abandonada tras salirse del camino al intentar huir en ella.

Posteriormente incendiaron una retroexcavadora de la empresa Serfocom y, a unos 300 metros de ella, queman otro camión de transportes Valdés. En el mismo tramo del camino, sustrajeron dos camionetas: una Nissan NP300 color rojo perteneciente a la empresa forestal Reñico, y una Chevrolet Dimax color blanco de personal Forestal que transitaba por el lugar.

Al llegar a la ruta P-510, los antisociales obligaron a los conductores de tres camiones que transportaban madera a circular con destino a Caramávida, usando estos vehículos como barrera de protección ante la posible llegada de Carabineros o la Armada, indicando a los conductores a que cruzaran los camiones en el camino si veían llegar a personal uniformado.

Luego de ello salieron por las rutas P-512 y P-60R, para llegar a un recinto particular usado habitualmente para esconder madera robada de distintos predios forestales. Fue en este punto que la empresa pudo usar un dron para recabar material fotográfico y comunicar tanto a Carabineros como a la Armada donde se encontraban los vehículos robados. Pese a ello, el personal no llegó al lugar antes de que el grupo se retirara.

En el video se pueden apreciar los dos vehículos robados junto a un vehículo Toyota Yaris color blanco, con mascarilla negra, vidrios polarizados y sin sus placas patentes, además de una camioneta Toyota color rojo, junto a un grupo de 8 personas que revisan los automóviles.

El dron se mantuvo en el lugar sin apoyo del personal policial, hasta que los vehículos robados abandonaron el recinto en dirección a Cayucupil, a las 13:37 horas.

Punto de encuentro de los atacantes

BBCL