
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La megatoma de Cerro Centinela en San Antonio enfrenta la incertidumbre ante la inminente fecha de desalojo programada para el 27 de febrero, con más de 4 mil familias en riesgo. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo busca un acuerdo para la compra del terreno tasado en 0.58 UF, mientras los propietarios solicitan 0, sin una tasación oficial para una posible adquisición total. Se han avanzado en la conformación de cooperativas, pero persiste la falta de claridad en el valor del terreno. El alcalde de San Antonio Omar Vera propone un plazo de 6 meses para el desalojo y reubicación, indicando que aún están en negociaciones sobre temas económicos, especialmente la divergencia en la tasación. Mientras tanto, Jessica Ávila, presidenta de una de las cooperativas, señala la falta de avances en el proceso de conformación. El municipio y el Gobierno trabajan para lograr una solución antes del plazo establecido por la Corte de Apelaciones, buscando un acuerdo que beneficie a todas las partes involucradas.
Falta de respuestas han acusado desde la megatoma de Cerro Centinela de San Antonio, por lo que sería el acuerdo para la compra del terreno en el que viven más de 4 mil familias, cuyo desalojo está programado para el próximo jueves 27 de febrero.
Por lo mismo, el lunes sería un día clave, donde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo espera que se alcance un acuerdo para la venta del predio, quien lo tasó en 0.58 UF, mientras que la oferta de los dueños es de 0,69.
Si bien, han avanzado en la conformación de cooperativas, aún no existe claridad del valor del terreno, debido a que no se ha hecho una tasación oficial para una eventual compra del terreno total.
Desde el Ministerio de Vivienda detallaron que han mantenido reuniones con los propietarios del terreno, donde, tras la reunión del lunes, esperan seguir avanzando para alcanzar una solución que “beneficie a todas las partes”. Así lo afirmó Gloria Maira, la delegada Ministerial del Minvu para la megatoma.
Desalojo y reubicación
Respecto a las negociaciones, acuerdos y eventual reubicación de los más de 10 mil pobladores, desde San Antonio, el alcalde Omar Vera, sostuvo que no están en condiciones de asumir la tarea de desalojo y de reubicación, sugiriendo un plazo de 6 meses para seguir dialogando.
Asimismo, señaló que de los 4 puntos en disputa, 3 estarían medianamente resueltos, donde el último sería por temas económicos. Principalmente, la diferencia en la tasación.
En este sentido, Jessica Ávila, presidenta de Los Robles II del asentamiento, afirmó que se les dijo que las cooperativas debían ser conformadas con $200 mil pesos por familia, pero que hasta ahora no tienen novedades del proceso.
Finalmente, desde el municipio sostuvieron que se mantienen en conversaciones tanto con el Gobierno como con los propietarios para que, antes del plazo fijado por la Corte de Apelaciones, se alcance una solución favorable para todas las partes involucradas.