![](/assets/biobiochile/img/resumen-ia/icon.png)
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
A días de conmemorar un año de la tragedia, el Ministerio de Vivienda anuncia un proceso de postulación al subsidio de arriendo para priorizar a los allegados y arrendatarios afectados por el megaincendio en Valparaíso. Este grupo, excluido previamente de otros apoyos gubernamentales, recibirá puntaje extra en el subsidio con un tope de 11 UF, equivalente a unos 420 mil pesos. Sin embargo, los afectados expresan que esta solución no satisface sus demandas, incluyendo un llamado especial no contemplado en el Plan de Reconstrucción. Las postulaciones se llevarán a cabo de forma digital del 4 al 31 de marzo, requiriendo acreditación a través de la Ficha Básica de Emergencia. Los damnificados continúan enfrentando consecuencias económicas, familiares y psicológicas, reclamando también la universalidad del Bono de Acogida.
A días de cumplirse un año de la catástrofe, y en medio de la reactivación de las críticas sobre los avances en la reconstrucción, el Ministerio de Vivienda anunció un proceso de postulación al subsidio de arriendo, que priorizará a los allegados y arrendatarios afectados por el megaincendio.
Cabe mencionar que, este grupo de damnificados ha denunciado en varias ocasiones haber sido excluido de los apoyos del Gobierno.
El subsidio estará disponible para toda la comunidad, pero otorgará un puntaje extra para los afectados, con un tope de arriendo de 11 UF, es decir, alrededor de 420 mil pesos.
Una solución que, no se ajusta con lo que estos afectados exigían. Alejandra Carvajal, una de las voceras de quienes arrendaban al momento del siniestro, asegura que un llamado especial -no incluido en el Plan de Reconstrucción- era una de las bases de sus demandas.
Por su parte, la seremi de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso, Belén Paredes, indicó que las postulaciones se realizarán de manera digital, entre los próximos días 4 y 31 de marzo.
Además, quienes apliquen deberán acreditar su situación de afectados por el incendio a través de su Ficha Básica de Emergencia.
Los allegados y arrendatarios aseguran que, tal como quienes perdieron sus viviendas propias, siguen sufriendo las consecuencias económicas, familiares y psicológicas del siniestro. Otra de sus peticiones, hasta tener una solución habitacional, es la universalidad del Bono de Acogida.