![](/assets/biobiochile/img/resumen-ia/icon.png)
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, informó que han sido entregadas 53 viviendas a familias damnificadas por el megaincendio, con cerca de mil doscientas en ejecución, lo cual ha generado críticas de parlamentarios por considerar que es una cifra insuficiente. Ante esto, le han pedido al ministro contrastar estos registros con la realidad. En el marco del Plan de Reconstrucción, se espera que tanto Montes como la jefa de Desarrollo Social y Familia informen sobre el avance de la reconstrucción. Por su parte, la alcaldesa de Quilpué y un diputado visitaron La Moneda para entregar una carta al presidente Gabriel Boric exigiendo cumplimiento en los compromisos de reconstrucción tras los incendios del 2024.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, reveló la cifra de 53 viviendas que han sido entregadas a familias damnificadas por el megaincendio, y cerca de mil doscientas que se encuentran en ejecución.
Parlamentarios criticaron estos números, señalando que es una cifra menor a la que se necesita, y le pidieron al ministro Montes contrastar estos registros con la realidad.
53 viviendas entregadas, esa fue la cifra entregada por el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, frente a las críticas que ha recibido el Gobierno por la lentitud del proceso de reconstrucción.
Esto ad portas de que se cumpla un año del megaincendio registrado en las comunas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana.
Además de la cifra de viviendas entregadas, el ministro Montes señaló que actualmente hay cerca mil doscientas viviendas que se encuentran en ejecución y otras que están en proceso de licitación.
“Contrastar sus cifras con la realidad”
Frente a estos números revelados por el jefe de cartera, parlamentarios fueron críticos al respecto. En primer lugar, el diputado Tomás De Remetería señaló que las 1.200 viviendas es una cifra menor a la que se necesita, y, por otro lado, el diputado Andrés Celis recalcó que el ministro Montes debería contrastar sus cifras con la realidad.
Bajo el contexto del Plan de Reconstrucción, la vocera subrogante de Gobierno, Aisén Etcheverry, mencionó que, durante la semana, tanto el ministro Montes como la jefa de la cartera de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, estarán informando sobre el estado de avance de la reconstrucción, entendiendo que es un proceso que no es inmediato.
Cabe mencionar que, durante la mañana de este lunes, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, junto al diputado Andrés Longton, fueron a La Moneda con el fin de entregarle una carta al presidente Gabriel Boric, exigiendo que cumpla con los compromisos de reconstrucción tras los incendios del 2024.