VER RESUMEN

Este fin de semana se cumple la extensión del plazo para el desalojo de la megatoma del Cerro Centinela en San Antonio, en la región de Valparaíso. Dirigentes buscan nuevamente evitar la orden judicial.

Fue en diciembre pasado que el ministro de Vivienda, Carlos Montes, anunció la postergación de la orden dictada por la Corte Suprema para desalojar el terreno ocupado ilegalmente.

Este nuevo plazo vencerá este fin de semana y las familias continúan con la incertidumbre sobre qué pasará con sus casas.

Crear cooperativas para comprar terreno

Desde la megatoma, dirigentes han señalado que actualmente la única solución que ven viable para evitar el desalojo es la conformación de cooperativas para la compra del terreno.

Esa idea se ha reforzado tras diferentes reuniones que han sostenido los dirigentes con el Minvu. Sin embargo, Karina Ayala, dirigente del comité Nuevos Aires de San Antonio, señaló que no hay nada que les asegure que los dueños del terreno acepten esta posibilidad, y que actualmente están participando en un “juego” que les impuso el Gobierno.

El concejal de San Antonio, Manuel Meza, indicó que a través de una secretaria ejecutiva se debió coordinar y resolver la necesidad de los vecinos. También expresó preocupación por los habitantes de la ocupación y la comunidad del sector ante el inminente desalojo.

La última reunión que sostuvieron los dirigentes con Gloria Maira, la delegada Ministerial del Minvu para esta megatoma, fue la semana pasada; y la siguiente, está programada para la próxima, cuando ya esté cumplida la extensión de plazo para el desalojo.

Radio Bío Bío contactó al Minvu para conocer el actual estado de la situación de la megatoma, sin recibir respuestas hasta la publicación de este artículo.