VER RESUMEN

Durante la jornada del martes, se realizó la formalización de cargos en contra de Jonathan Briones Orellana, quien fue sindicado como autor del delito de homicidio ocurrido en Punta Arenas, en la región de Magallanes.

El sujeto compareció ante el Juzgado de Garantía de esta ciudad a través de Zoom, debido a una medida de seguridad que fue recomendada por personal de Gendarmería, por lo que escuchó los cargos que le imputó el fiscal Fernando Dobson desde el complejo penal.

El representante del Ministerio Público indicó que los hechos ocurrieron “el día 30 de marzo, próximo a las 00:00 horas, cuando la víctima, Leonardo Navarro, sostuvo un entrevero con el imputado en Avenida España, antes de calle Errázuriz, donde intercambiaron golpes de puño”.

“En un momento, aquella riña se detuvo y la víctima camina por Avenida España, instante que un sujeto que estaba junto al imputado le propina un golpe en el rostro. El imputado, en ese momento, se dirige al local Aquelarre, de Avenida España, donde tenía domicilio el imputado, lugar donde se hace de dos cuchillos tipo carniceros”, añadió.

También detalló que en el lugar se encontró con el encargado del local, diciéndole que iría a matar a la víctima. Tras esto arremetió contra su víctima, propinándole diversos cortes en las extremidades y en el dorso, dejándolo moribundo en el lugar para luego ocultarse en el local nocturno.

La víctima es un joven de 29 de años, quien se desempeñaba como mecánico en Punta Arenas.

Homicidio en Punta Arenas

La víctima, en tanto, fue trasladada hasta el hospital por personal del SAMU, perdiendo los signos vitales y constatándose su fallecimiento.

“Corresponde la causa de muerte a una anemia aguda, producto de heridas cortopunzantes”, señaló el fiscal.

Tras esto, indicó que “los hechos narrados a juicio del Ministerio Público constituyen el delito de homicidio, donde al imputado le cabe responsabilidad de autor, en grado de consumado”.

Prisión preventiva

La Fiscalía solicitó que al imputado se le aplique la medida cautelar de prisión preventiva, considerando que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, argumentando para ello los antecedentes del procedimiento y, además, los antecedentes con los que cuenta el imputado.

Pese a que la defensa se opuso a dicha cautelar, el tribunal determinó enviar a prisión preventiva al sujeto, fijándose un plazo de 90 días para el cierre de la investigación.

Una vez finalizada la audiencia, el fiscal Dobson se refirió al proceso, asegurando que existen pruebas claras e, incluso, las cámaras de seguridad dejan en evidencia el actuar del imputado con las armas.

Por su parte, el defensor, Pablo Santander, indicó que “la postura de la defensa es que se investigue el hecho en su totalidad”.