
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El vertedero Morrompulli en la región de Los Ríos, que recibe 400 toneladas de basura diarias, opera sin resolución sanitaria mientras se espera el inicio de la construcción de un nuevo relleno sanitario para reemplazarlo.
Sin resolución sanitaria se encuentra operando el vertedero Morrompulli, que recibe la basura domiciliaria de toda la región de Los Ríos.
A su vez, desde la Seremi de Salud confirmaron que el recinto cuenta con un permiso especial para operar.
Aproximadamente 400 toneladas de desechos recibe a diario el vertedero Morrompulli, ubicado en la salida sur de Valdivia, único recinto autorizado para acumular la basura de las 12 comunas existentes en la región de Los Ríos.
Es de público conocimiento que el lugar ya cumplió su vida útil y urge su cierre, por eso, se asignaron recursos para comenzar la construcción de un relleno sanitario que mejorará el manejo de los residuos, poniendo énfasis en la protección medioambiental y en la salud de las personas que habitan en las inmediaciones.
Sin embargo, su construcción se encuentra detenida porque a mediados del año pasado el Servicio Nacional de Geología y Minería detectó complejidades que impidieron continuar con las faenas, por lo que recomendó la elaboración de informes de ingeniería y un análisis hidrogeológico.
Considerando que sus obras podrían reanudarse en dos años más, Radio Bio Bio consultó a la seremi de Salud de Los Ríos, Ivone Arre, si el vertedero cuenta con una Resolución Sanitaria vigente y la autoridad confirmó que solo tiene una autorización especial.
De acuerdo a lo transparentado por la Autoridad Sanitaria, esta autorización especial tiene una vigencia de 2 años, contados desde enero del 2025.
Al mismo tiempo, está en desarrollo un “plan de adaptación” que contempla un trabajo coordinado entre la Municipalidad de Valdivia, propietaria del vertedero; y la Seremi de Salud que, según la Autoridad Sanitaria, ha permitido mejorar las condiciones laborales de las personas que ahí trabajan y la organización de los residuos.
Desde el 1 de enero del 2025, el recinto es administrado por la empresa Ecotrans, que firmó un trato directo con la Municipalidad de Valdivia luego que la administración municipal decidiera poner fin al contrato con la empresa Servimar, que llevaba más de 20 años a cargo del lugar, tras detectar una serie de irregularidades, que incluso mantienen al recinto en un proceso sancionatorio iniciado por la Superintendencia de Medio Ambiente.