VER RESUMEN

El proyecto de Centro Cívico debería contar este año con el acuerdo de la empresa pública Desarrollo País, para su materialización, según la Delegación Presidencial.

Hay que precisar que, el edificio está proyectado para 2028, según lo estimado por el Gobierno Regional.

El tema resurgió públicamente, luego que el seremi del Deporte, René Antío, señalara que tanto la repartición que conduce como el Instituto Nacional del Deporte deben salir del CAR Náutico, esperando que ambas entidades puedan albergarse en el futuro Centro Cívico, el cual está previsto levantarse en Avenida Prat, cerca del Centro de Creación Cecrea.

Ante ello, el delegado presidencial, Jorge Alvial, afirmó que dicha iniciativa necesariamente lo tienen que ver con el Gobierno Regional, ya que el terreno de emplazamiento es de propiedad de estos últimos.

Además, la autoridad precisó que después de que la iniciativa haya sido desechada por la Dirección General de Concesiones, decidieron trabajar con el Fondo de Inversiones Sociedad Anónima (Foinsa), representada por la empresa pública Desarrollo País.

Asimismo, Alvial dijo que como Delegación ya terminaron su tarea de identificación y selección de servicios públicos para una primera etapa, con 23 reparticiones por instalarse en el Centro Cívico de 48 propuestas presentadas, restando conocer desde el Gobierno Regional su mecanismo de participación, tanto en la entrega del terreno como de uso por parte del GORE en el futuro edificio.

Modelo de implementación

Con esos antecedentes, señaló el delegado, Foinsa le entregará tanto a él como al gobernador Luis Cuvertino, un modelo de implementación que deberá ser analizado para el diseño y construcción del Centro Cívico.

A inicios de este año, el gobernador Luis Cuvertino, dijo que tenían avanzado el convenio con la empresa pública Desarrollo País, con una propuesta de carta gantt o cronograma de proyecto, y con la materialización del edificio en el primer semestre de 2028.

Ahora, sobre la actualización de los procesos, la autoridad regional, señaló que junto con tener la confirmación de la Delegación Presidencial de la selección de 23 servicios públicos para la primera etapa del Centro Cívico, la Seremi de Bienes Nacionales concretó el trámite administrativo del traspaso de los terrenos al Gobierno Regional, restando por acordar el convenio con la empresa pública, lo que será consensuado con el Consejo Regional en la próxima sesión.

Por último, la autoridad agregó que este mes de abril mostrará un camino cierto, que permitirá tener la fecha planteada en un cronograma real para contar con el edificio. El futuro recinto, como se ha dicho, busca concentrar en un solo lugar a la mayoría de los servicios públicos regionales.