VER RESUMEN

En el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, región de Los Ríos, empezó este lunes el juicio oral en contra del representante legal de una empresa constructora que fue denunciado por el delito de estafa.

Según la investigación del Ministerio Público, el imputado ofrecía casas prefabricadas, pedía dinero a cambio, pero sus clientes nunca recibieron el producto.

Los hechos habrían ocurrido entre los años 2016 y 2018, afectando a más de 40 familias. Sin embargo, solo 32 casos forman parte de este juicio oral que se realizará esta semana.

En la investigación, realizada de manera conjunta entre la Fiscalía y la Policía de Investigaciones, se logró establecer que Marcelo Alejandro Arias Guzmán ofrecía el servicio de construcción e instalación de inmuebles prefabricados, asegurando que la entrega se haría de manera rápida, en algunos casos, en menos de un mes.

Según los detectives investigadores, Arias mantenía una oficina comercial en la avenida Pedro Aguirre Cerda, contando con un galpón donde supuestamente construía los inmuebles, mientras que en el patio exhibía algunas casas que servían de modelo para que sus clientes elijan el diseño de su preferencia.

Sin embargo, cuando las familias entregaban un porcentaje del monto total acordado, el representante legal de la empresa se desentendía del tema, empezaba a entregar excusas y no concretaba su parte del acuerdo, pese a haber firmado un contrato.

El fiscal, José Rivas, mencionó que todo lo anterior constituye el delito de estafa que se habría cometido de manera reiterada.

Según Rivas, el imputado también está siendo indagado por giro doloso de cheque respecto a un factoring.

La Radio logró conversar con dos de las presuntas víctimas, quienes solicitaron mantener sus nombres en reserva.

Una de ellas recordó que en octubre del 2017 firmó un contrato para adquirir un kit básico que consideraba una casa y dos cabañas, que debían ser entregadas el 15 de noviembre del mismo año y pese a que canceló el 90% del valor, aún sigue esperando por sus viviendas.

Otro de los denunciantes dijo que el contacto inicial lo hicieron por redes sociales y su error fue no verificar si la empresa tenía denuncias previas por incumplimiento.

El juicio empezó este lunes y se espera que esta misma semana se conozca la resolución del tribunal.

En caso de ser condenado, Arias arriesga una pena que bordea los 5 años, que incluso podría cumplir en libertad.

Después de la eventual sentencia, cada uno de los denunciantes podrán presentar una demanda civil para intentar recuperar aunque sea una parte del dinero invertido.

Eso sí, siempre y cuando Marcelo Alejandro Arias Guzmán cuente con patrimonio.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)