
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Funcionarios de la Seremi de Salud de Los Ríos, en paro por no recibir bonificación por metas laborales cumplidas, afectando dependencias en Valdivia, La Unión y el Compin. Edificio cerrado con pancartas en movilización nacional. Anomalías en transformación digital impidieron reconocimiento de documentos para bono. Apelación de Ministra de Salud para autorizar recursos, instruir investigación y solo turnos éticos para vacunas y urgencias. Trabajadores rechazan costo del endeudamiento nacional.
En paro están los funcionarios de la Seremi de Salud de Los Ríos, involucrando dependencias en Valdivia, La Unión y el Compin, al no recibir una bonificación prometida por el cumplimiento de metas laborales.
Y es que cerrado -por las rejas de acceso- y con pancartas está el edificio de la mencionada repartición, ubicado en calle Chacabuco de Valdivia, producto de una movilización nacional.
En este sentido, el presidente regional de la Asociación de Funcionarios de Salud Pública, Ricardo Rivera, afirmó que pese a haber cumplido mensualmente en el proceso de transformación digital -para que los trámites dejen de hacerse en papel- hubo anomalías en la sistematización de esta labor en la Subsecretaría de Salud Pública.
Agregó que al ingresar información errónea a la Dirección de Presupuestos, esta última entidad no reconoció tales documentos, por lo que no autorizó los recursos para el mentado bono.
Desde la Central Unitaria de Trabajadores de Valdivia, la dirigenta Felisa Ortíz, manifestó que acá los funcionarios del sector público estarían pagando el costo del endeudamiento de Chile, tema que -afirmó- no van a aceptar.
El caso fue apelado por la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, para que se reconozca el cumplimiento de la meta funcionaria y con ello la Dipres autorice los recursos para el pago del bono.
Lo anterior, junto con instruir una investigación sumaria, indicaron los movilizados. Además, cabe recordar que solo efectúan turnos éticos para la entrega de vacunas o coberturas de urgencia en materia de salud pública.