Falta de recursos para contratar los servicios de un georradar y, peor aún, que el caso se cierre, es lo que actualmente teme la familia del joven, que al momento de su desaparición el 28 de enero de 2023 tenía 31 años.

Apoyo del Presidente de la República, Gabriel Boric, pidió la madre de Patricio Muñoz Marabolí, a más de dos años de su desaparición y acusando irregularidades en la investigación, las que -anunció- buscará informar la otra semana al jefe de Estado.

La madre del desaparecido, María Eloina Marabolí, indicó que desde la Fiscalía le señalaron que no tienen recursos para contar con el dispositivo tecnológico que actualmente busca osamentas en Villa Baviera y cuyo valor es de 16 millones de pesos para restrear en zonas de interés en Paillaco, y que tendría un 95% de efectividad.

La mujer reprochó que para este caso le digan que no hay recursos, cómo -según dijo- sí ha habido para otros.

Por otro lado, repudió que las diligencias hayan estado detenidas por cerca de seis meses y, también, que habiendo una persona confesa del crimen de su hijo, la justicia lo haya dejado libre.

Con angustia, dijo que a veces tienen que ponerse de rodillas ante los fiscales para que se haga justicia.

Además, aseguró que el próximo lunes 10 de marzo irá al Palacio de La Moneda y pedirá entrevistarse con el Presidente de la República, Gabriel Boric, para pedir que los recursos públicos también lleguen en apoyo real de este caso.

La madre de Patricio Muñoz Marabolí indicó que el lunes 10 de marzo participará de una marcha en representación de familias de personas desaparecidas en Los Ríos, entregando formalmente sus quejas y exigencias para una mejor investigación en la Fiscalía Nacional y en el edificio de Gobierno.