VER RESUMEN

En mayo estaría el resultado de la Declaración de Impacto Ambiental del conjunto habitacional Guacamayo 3 en Valdivia.

Fue en la Delegación Presidencial donde se reunieron dirigentes de los 15 comités de vivienda que conforman el postergado proyecto con el ministro de Vivienda, Carlos Montes, autoridades regionales y parlamentarios.

El largo retraso del conjunto habitacional Guacamayo 3 en Valdivia

La cita tuvo por objetivo analizar distintas situaciones que han provocado retrasos en la construcción de 576 viviendas sociales.

Entre las principales exigencias de las dirigentes se encuentra destrabar la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto, cuyo resultado será dado a conocer en mayo, según indicó a La Radio, la presidenta del comité Nuevo Ecuador, Iris Lara.

Además, las dirigentes exigieron al ministro de Vivienda asegurar el financiamiento de los subsidios que debe obtener cada familia que integra el proyecto Guacamayo 3 y, por otro lado, considerar fondos para efectuar rescates arqueológicos, en el caso de que se produzcan hallazgos durante las obras.

A lo anterior se suma la presencia de un representante técnico del Ministerio de Vivienda en las mesas de trabajo que se desarrollan por esta iniciativa.

Esto último fue comprometido por el ministro Carlos Montes, pero respecto a los financiamientos y la solicitud de que el proyecto sea una prioridad para el Gobierno, su respuesta fue más abierta.

A través de una carta entregada al ministro Montes y a la que accedió La Radio, las dirigentes indican que uno de los argumentos para priorizar Guacamayo 3 tiene que ver con los siete años que han pasado desde que se ingresó el proyecto.

En este sentido, tildaron el tiempo transcurrido como un camino largo y difícil en que socios de los comité han fallecido esperando su casa propia y deben continuar hacinados, mientras ven pasar el tiempo.

La cita con el secretario de Estado tardó menos de una hora y comenzó con la molestia de las dirigentes que amenazaron con no participar, porque se negó la entrada de los padrinos de los comité de vivienda, pero minutos después los organizadores cedieron a la presión y permitieron el acceso de los aludidos.