VER RESUMEN

Con cautela y preocupación reaccionó la industria salmonera ante las nuevas imposiciones arancelarias anunciadas por Estados Unidos hace una semana.

El 10% de arancel que aplicará Estados Unidos a los productos chilenos generó preocupación en ciertos sectores productivos de la zona, como la salmonicultura, más aún cuando se trata del principal destino de la importación de este producto en el mundo.

El Presidente de Salmonchile, Arturo Clement, dijo que “es una noticia negativa para el sector salmonero nacional. Estados Unidos representa el 16% de las exportaciones de Chile a ese país. Estamos evaluando los impactos de esta medida y también debemos negociar en conjunto con los otros sectores afectados para minimizar los impactos de esta medida”.

Como una oportunidad lo considera la directora ejecutiva del Consejo del Salmón, Loreto Seguel, a fin de explorar mercados y también la necesidad de reforzar al sector en el país.

Los mitílidos (conocidos comúnmente como mejillones o choros) se constituyen como una exportación emergente, para quienes el mercado estadounidense representa una cadena de distribución importante que podría verse afectada. Así lo indicó el director ejecutivo de la Asociación de Mitilicultores de Chile, Amichile, Rodrigo Carrasco.

Así se recalculan desde la zona las expectativas, sobre todo del salmón, segundo producto más exportado del país después del cobre.