Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género en Los Lagos condenó la violencia sufrida por una mujer a manos de su pareja, un cabo primero de Carabineros en Ancud. La directora regional señaló que se activaron protocolos de apoyo para la víctima, quien resultó con fracturas y contusiones, brindándole contención y asistencia psicosocial y jurídica. Destacó la colaboración de una agrupación de mujeres y recordó los canales de prevención y denuncia.
El Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género en la región de Los Lagos condenó el grave acto de violencia que sufrió una mujer a manos de su pareja, un cabo primero de apoyo logístico de la Escuela de Formación de Carabineros, Grupo Ancud.
La directora regional subrogante de la entidad, Carolina Rehl, señaló que se activaron los protocolos de apoyo profesional para brindar ayuda y contención a la víctima, quien sufrió una fractura y diversas contusiones.
“(…) Profesionales de nuestro servicio tomaron contacto con la mujer que vivió esta situación, para ofrecer nuestra contención y brindar atención psicosocial y jurídico, que ha sido aceptada”, comentó Rehl.
En esa línea, destacó la colaboración de una agrupación de mujeres de Ancud tras lo ocurrido y recordó los canales de atención disponibles para prevenir y denunciar este tipo de delitos.
Cabe mencionar que el funcionario, quien además se desempeñaba como garzón en la institución policial, fue formalizado y quedó en libertad con medidas cautelares, mientras enfrenta un sumario administrativo.
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg.