VER RESUMEN

Hasta el lunes se mantendrá trabajando el entomólogo forense del Labocar que llegó para apoyar las diligencias tendientes a clarificar la data de muerte de Eidan Pincheira en el sector Alerce de Puerto Montt, en la región de Los Lagos.

Aún no hay un informe final de las pericias, los resultados de este tipo de peritajes demoran varias semanas, advierten escuetamente desde el Ministerio Público al consultar si tras la exhumación del cadáver se pudo ratificar que en el deceso del joven de 18 años no hubo intervención de terceros.

En línea paralela como organismo auxiliar está trabajando el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), que dispuso la llegada de un entomólogo con amplia trayectoria en el país, teniendo en su historial labores en casos emblemáticos como el extravío y posterior hallazgo de Tomás Bravo, en la región del Bío Bío; además de su intervención en causas emblemáticas y aún no resueltas como la desaparición de Mariela Barra.

Establecer intervalo post mortem

Aaron Jara, suboficial mayor de la policía uniformada, explicó que la entomología forense se centra en el estudio de todos aquellos insectos que colonizan los cuerpos en sus diferentes estados de descomposición.

“Esto nos puede permitir determinar un intervalo post mortem desde el momento en que es colonizado este cuerpo y con ello poder contribuir a las diferentes investigaciones”, aseveró.

Peritajes por muerte de Eidan Pincheira en Puerto Montt
Robinson Cardenas – RBB Puerto Montt

En el lugar en el que fue encontrado Eidan Pincheira el perito está realizando el levantamiento de flora, matorrales y hojas, además de pequeñísima fauna.

A casi un mes de la última vez que lo vieron con vida, las pericias se mantienen en desarrollo, la exhumación se realizó y ahora están pendiente los resultados de laboratorio.