
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Autoridades de Los Lagos visitaron terreno en Llanquihue para proyecto habitacional financiado con fondos del Royalty Minero. El lugar en Fundo El Desagüe beneficiará a más de 100 familias. Delegada presidencial, alcalde, y otros participaron. Ley de Royalty aportará más de mil millones a 28 comunas. Alcalde destinó millones para terreno. Recursos mejorarán calidad de vida. Proyecto es parte de transformación en 28 comunas. Serviu adquirirá terreno de Suralis.
Autoridades de la región de Los Lagos visitaron el terreno donde se emplazará un proyecto habitacional en Llanquihue. La iniciativa será financiada con fondos del Royalty Minero.
Se trata de un terreno ubicado en el Fundo El Desagüe y que entregará soluciones habitacionales a más de un centenar de familias.
En la visita inspectiva participaron la delegada presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz; el alcalde de Llanquihue, Víctor Angulo; la jefa regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Camila Ponce; el seremi de Vivienda, Fabián Nail; y la directora regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Isabel de la Vega.

Lo anterior es un importante hito, ya que este año se comenzaron a recaudar los recursos de la Ley de Royalty, que distribuirá más de $10 mil millones en 28 comunas de la región de Los Lagos, a través de Fondos de Comunas Mineras y el Fondo de Equidad Territorial.
Sobre lo anterior, la delegada Paulina Muñoz destacó que “esto significa mejorar la calidad de vida de los municipios, en donde los alcaldes y los concejos municipales pueden decidir en qué invertir los recursos”. En esa misma línea aplaudió la decisión del alcalde de destinar parte de los recursos para encontrar un terreno y poder construir viviendas que cambien la calidad de vida de los vecinos.
Municipio aportó $300 millones para adquirir el terreno
En tanto, el alcalde Víctor Angulo destacó que “son recursos adicionales a los municipios que no están dentro del presupuesto y que uno puede destinar a lo que uno estime necesario para el bienestar de nuestros vecinos y vecinas.“.
Como comuna resolvieron destinar alrededor de 300 millones de pesos para aportar en la adquisición del terreno y de esa forma “poder ayudar a que un número importante de familias llanquihuanas puedan tener su vivienda propia”.

La jefa regional de la Subdere, Camila Ponce, recalcó que la iniciativa “se concreta con más de 10 mil millones que llegan a la región de Los Lagos, llegando a 28 municipios, aumentando en algunos casos más del 10% del presupuesto municipal. Esto transforma la realidad de estas 28 comunas, ya que todos los desafíos, la primera puerta que un vecino toca, es la del municipio”.
Por su parte, desde el Serviu, la directora regional, Isabel de la Vega, precisó que este terreno adquirido con recursos del Royalty, se suman a otros dos que “venimos trabajando con las familias. Nosotros ya estamos a puertas de adquirir el terreno de Suralis, que ya están consignados los recursos en el tribunal, solo falta un trámite administrativo de Suralis y puede ser que en mayo tengamos ya la autorización para el uso material del terreno.
Por último, Viviana Millequipay Hernández, presidenta del Comité Humedal Llanquihue y beneficiaria del proyecto, destacó que este terreno le dará una respuesta a más de 400 familias: “Estamos a un paso porque esto es el inicio para poder después lograr concretar nuestro sueño de la casa propia, que es lo que toda familia anhelamos”, cerró.