Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Este sábado 5 de abril, la región de Los Lagos, al igual que la mayoría del país, realizará el cambio de horario a las 24:00 horas, retrasando los relojes 1 hora para dar paso al horario de invierno. A pesar de un proyecto de acuerdo presentado por el diputado Héctor Ulloa para excluir a la región de Los Lagos del cambio de hora, este no podrá discutirse legislativamente hasta la primera semana de abril.
Debido a que los plazos legislativos no se cumplen, este año la región de Los Lagos deberá realizar —al igual que la mayoría del país— el cambio de horario este sábado 5 de abril.
Este sábado, a las 24:00 horas, los relojes tendrán que retrasarse 1 hora para dar paso al horario del invierno.
Esto pese a que el diputado Héctor Ulloa presentó un “proyecto de acuerdo” que fue declarado admisible en la Cámara de Diputados y que tiene por objetivo que la región de Los Lagos quede exenta, al igual que Magallanes y Aysén, del cambio horario.
El parlamentario explicó que la iniciativa no podía presentarse antes de los cambios previstos para la región de Aysén. “Es por esto que aunque nuestro proyecto de resolución fue admitido por la Cámara de Diputados, su discusión recién podrá llevarse a cabo en la primera semana legislativa de abril, cuando el cambio de hora ya ha sido implementado”, explicó.
Eso sí, aseguró que el proyecto avanza por buen camino y si suma más apoyos de autoridades locales, “podremos obtener un Decreto Supremo que permita excluir a la región de Los Lagos del cambio de hora en 2026”.
A la espera de que lo anterior se materialice, los habitantes de la región de Los Lagos deberán retrasar la hora.
Esta solicitud se sustenta en las condiciones climáticas y geográficas propias de la región y también en materia de seguridad.