
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La familia de Javiera Coña, la joven extraviada por cinco días en el Valle Cochamó, reveló cómo logró sobrevivir en la cordillera, descartando la construcción de una "choza" y detallando que se refugió en su saco de dormir, reforzado con una manta térmica y un impermeable. Resistió un frente de mal tiempo, bajas temperaturas y alta humedad, captando agua de musgos y plantas cercanas cuando se agotó su suministro. Se desconoce el acuerdo que había hecho con su amiga antes de perderse, quien acordó avanzar un poco más y regresar por ella. La familia destaca la necesidad de una mejor señalización en la zona y una mejora en las comunicaciones, apoyados por Carabineros que se comprometen a trabajar en ello. Tras ser dada de alta, Javiera se reunió con su familia y no tiene planes de compartir su experiencia públicamente.
La familia de Javiera Coña, joven que permaneció extraviada por cinco días en las cercanías del Valle Cochamó, entregó detalles relacionados a cómo soportó las inclemencias cordilleranas.
En este sentido, descartaron la construcción de una “choza”, asegurando que se mantuvo en su saco de dormir, el que reforzó con una manta térmica y un impermeable.
Fueron cinco complejas jornadas las que derivaron del extravío de Javiera quien debió soportar un frente de mal tiempo, bajas temperaturas y alta humedad.
Cabe recordar que a la joven de 29 años se le perdió el rastro la tarde del martes 4 de marzo y casi 20 horas después, se dieron las primeras órdenes de investigar a Carabineros, quienes desde el jueves reforzaron los esfuerzos con miembros de organizaciones civiles, llegando el fin de semana sin resultados y con apoyo, además, de las Fuerzas Armadas.
Matías Coña, hermano de Javiera, afirmó que la joven no tenía mucho mas que snacks, pero sí portaba buenos implementos, lo que le permitió resistir de mejor manera.
De igual manera, el agua que mantenía se acabó por lo que inició la captación del vital recurso desde musgos y plantas cercanas.
Buenos implementos la ayudaron a sobrevivir
Sobre su estrategia para guarecerse, el hermano mayor de Javiera Coña, Ricardo, precisó que la mujer pudo reforzar el saco de dormir que tenía usando mantas térmicas y el impermeable que portaba.
Una de las dudas que se mantuvo durante las cinco jornadas, está relacionada con el acuerdo que hubo entre Javiera y su amiga y qué pasó con este.
Debido al mal clima y al cansancio de Javiera, ellas -de mutuo acuerdo- acordaron en que Camila -quien acompañaba a la joven- avanzaría un poco más para dejar las cosas y volvería a buscar a la mujer.
Sin embargo, al volver no la encontró. “El sendero se hace confuso (..) no se encontraron por un tema de tiempo y espacio“, detalló el hermano mayor de Javiera.
El nerviosismo y la incertidumbre que provoca una situación de estas características fue graficado por Domingo Coña, su padre. “nosotros estamos calentitos y mi hija cómo estará”, pensaban los padres de la joven.
La familia de Javiera coincide en que el sector debe ser mejor señalizado, al igual que las comunicaciones mejoradas.
Desde ahí que desde carabineros se entienda también la urgencia de superar estas dificultades, como lo dijo el prefecto en la Provincia de Llanquihue, Eduardo Rosales, quien adelantó que están disponibles para apoyar el trabajo para mejorar, principalmente, las comunicaciones en el área.
Javiera tras ser dada de alta, se entregó al cariño de su familia y cercanos y de momento, se ha descartado que vaya a existir algún tipo de instancia en la que pueda contar su experiencia en primera persona.