
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Las vías reversibles vuelven a Osorno a partir del primer día hábil de marzo, coincidiendo con el inicio formal del año escolar, con un alto flujo de vehículos desde Rahue hacia el centro de la ciudad, especialmente desde el sector Francke hacia calle Victoria y avenida República. Carabineros anuncia un fortalecimiento de fiscalizaciones en las vías exclusivas, con un promedio de 2 mil 800 vehículos diarios que cruzan de Rahue al centro en horario punta matinal. Los mayores nudos viales se encuentran en el radio céntrico, donde se reforzará la fiscalización para dar exclusividad al transporte público. Además, la medida también incluye a furgones escolares, según Jorge Klener, presidente del Sindicato de Transporte Escolar "El Coulle". Se espera que el 5 de marzo se corrijan algunos puntos complejos para adecuar los desplazamientos de la comunidad.
Volvieron las vías reversibles a Osorno, esto, a partir del primer día hábil de marzo, aguardando el inicio formal del año escolar este miércoles.
Desde Carabineros, realizaron un positivo balance y anunciaron el fortalecimiento de fiscalizaciones en vías exclusivas.
Tal como se adelantó, la medida de apoyo al flujo vehicular principalmente desde Rahue hacia el centro de la ciudad de Osorno, se restableció tras el periodo de verano, donde se estableció un alto flujo especialmente desde el sector Francke que decanta en calle Victoria ante la priorización del uso del puente Chauracawuin, para luego incorporarse a la avenida República hacia el radio céntrico.
La medida se instaló en una comuna que expone una gran carga automotriz que se refleja en un promedio de 2 mil 800 vehículos que diariamente cruzan desde Rahue al centro, en horario punta matinal.
En ese contexto, los mayores nudos viales, se observan en el radio céntrico de Osorno, donde Carabineros de la Primera Comisaría, a través del mayor Diego Gajardo, realizó su evaluación, pero advirtió de disposiciones que otorgan exclusividad de tránsito al transporte público, donde se reforzará la fiscalización.
Respecto de la utilización de calle Francisco Bilbao como vía exclusiva, desde un sector del transporte escolar, se pidió informar que la medida también les incluye.
Ante ello, Jorge Klener, presidente del Sindicato de Transporte Escolar “El Coulle” y dirigente de la Federación del sector en la región, pidió reconocer que los furgones amarillos también forman parte de la disposición que autoriza a microbuses y taxiscolectivos.
En lo inmediato, se observó una respuesta adecuada de los conductores informados del regreso de la medida vial, y se espera que este 5 de marzo las observaciones corrijan algunos puntos considerados complejos, para con ello adecuar los desplazamientos de la comunidad.