VER RESUMEN

Cansadas de denunciar robos y daños están las floristas de calle Serrano en Puerto Montt. Aseguran que ladrones se han llevado las cámaras de vigilancia de los kioscos y hasta las paredes de las construcciones.

Son pequeñas emprendedoras las afectadas por la falta de prevención de delitos en el sector, considerando que constantemente sus negocios se convierten en escenario de acciones delictuales que no cesan.

Las floristas, con el paso del tiempo y la seguidilla de acciones delictuales, han debido blindar sus kioscos, ya que, por cada forado abierto en las paredes, instalan una nueva lata o fierro de protección, ante los repetitivos actos vandálicos.

Los hechos se han repetido tantas veces, con daños de distinto tipo y sustracción de diferentes especies que ni las paredes de los locales se han salvado de ser desarmadas y sustraídas. Así lo relata Javiera, del local “Javita”, al detallar también como encontraron el lugar tras el último hecho vandálico.

Lilian, de florería “Fernandita”, cuenta que ha debido reforzar su espacio de trabajo en más de una oportunidad, ya que le rompieron la puerta hace un tiempo y debió instalar otra metálica.

Marisel Toledo, acusa haber perdido la cuenta de cuantas veces le robaron, siendo el último hecho que le afectó hace poco más de un año, recordando estar decepcionada porque las denuncias no llegaron a ningún puerto.

Robos en florería de Puerto Montt

Rosa Ahumada, del local “Pivonca”, lleva unos diez años trabajando en el sector, debió reforzar hasta los marcos de las puertas para evitar que le vuelvan a robar, sobre los avisos a las autoridades policiales, situación similar, a lo que se agrega que el sector queda muy solo, denuncia.

Lina Mansilla, de florería “Idéalo”, es una de las últimas afectadas en el sector de calle Serrano, ha lidiado con unos tres o cuatro robos en su florería, emprendimiento que ha tenido que reforzar. La mujer dice que mantiene su local enrejado, recordando que hasta las cámaras que instaló fueron robadas.

Con un nuevo hecho delictual informado a Carabineros, las floristas de calle Serrano esperan se resuelva de una vez por todas el problema, al que se suma la falta de un funcionamiento correcto de las luminarias públicas, agregando su preocupación por la ocupación clandestina del terreno en el que se pretende construir el Parque Metropolitano y que pertenece al Serviu.